Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo de Chimaltenango
Guatemala 24 de enero de 2023. Como parte de la estrategia de DifusiónCTi (ciencia, tecnología e innovación) con enfoque territorial, el equipo de trabajo de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), se reunirá el próximo jueves 26 de febrero con actores clave del departamento de Chimaltenango.
Durante la actividad denominada “Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo de Chimaltenango”, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer más sobre el apoyo económico que brinda la Senacyt a través de los programas de formación de talento humano, generación de investigación básica o aplicada, la creación de emprendimientos de base científica-tecnológica y la difusión de actividades científicas.
Durante la actividad se presentará también como un ejemplo de buenas prácticas en innovación, el proyecto de vehículos eléctricos y ecológicos que impulsa el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), en conjunto con el municipio de San Juan Comalapa.
Senacyt abre la invitación a participar en el encuentro el cual tendrá lugar en el campus de la Universidad Panamericana (4ta avenida 7-48, Zona 1, Quinta Los Aposentos, Alameda, Chimaltenango), el jueves 26 de enero a las 11:00 horas. En la actvidad se contará con la participación del vicepresidente de la República, Guillermo Castillo y con la secretaria nacional de ciencia y tecnología, Ana Chan.
Desde 2021, la Senacyt inició con la estrategia de DifusiónCTi con enforque territorial “Acercar la ciencia a la sociedad es uno de nuestros principales objetivos, hemos identificado que en los departamentos hay ciudadanos talentosos, con ideas y proyectos innovadores a base de ciencia y tecnología, es a ellos a quienes queremos acercarnos y darles las herramientas para que sus proyectos tengan impacto en sus comunidades o a nivel nacional. Asimismo, buscamos vincularnos con los sectores productivo y académico, mostrarles que con ciencia y tecnología se puede lograr el desarrollo de los municipios”. dijo Ana Chan.