Ana Chan, secretaria de la Senacyt es reconocida como mujer destacada del año 2023

El Intecap realiza de forma anual esta actividad que busca generar en las mujeres la determinación de explorar su potencial

La secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología, Ana Chan, fue reconocida como la mujer destacada del año 2023, en la décimo segunda edición del foro “Mujer emprendedora” organizado por el Centro de Banca, Seguros y Servicios Financieros del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap), realizado de manera virtual y el cual contó con más de 400 asistentes.

La designación se realizó por su trayectoria y el trabajo realizado al frente de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) que la convierten en un referente que inspira a otras mujeres en áreas productivas y marca una diferencia de manera positiva al allanar el camino para el emprendimiento y equidad de género con la promoción de la ciencia y la tecnología e impulsar iniciativas y estrategias que visibilizan el gran potencial que tienen las mujeres, como la revista Heroínas de la Ciencia para visibilizar el destacados trabajo de científicas guatemaltecas, explicó Marta Pozuelos de Intecap.

Visiblemente emocionada, Ana Chan agradeció el reconocimiento y afirmó que no importa el lugar en donde se esté lo importante es transformar lo recibido y entregarlo mejorado, agregó que es de suma importancia entregar a las niñas y mujeres la oportunidad de hacer algo diferente y romper paradigmas.

Las heroínas de la ciencia Joselinne Puac, química, y Cristina Velásquez, ingeniera en sistemas, participaron en el foro junto a Paola Chuc reconocida cantante y la química Verónica de la Roca, en donde compartieron sobre los retos y desafíos personales que enfrentaron para cumplir sus metas para ser profesionales en áreas que son acaparadas por hombres.

Todas coincidieron en que no existe una fórmula para el éxito pero que se necesita ser disciplinada y persistente para alcanzar las metas y perseguir los sueños, además de resistir y avanzar hacia el objetivo, así como empoderarse y que el apoyo de la familia es fundamental para ellas. Agregaron que es fundamental creer en ellas mismas, seguir aprendiendo y aplicar el conocimiento querer ser diferentes y explotar el potencial que toda mujer tiene.

El foro Mujer Emprendedora del Intecap, se realizó por decima segunda ocasión con el objetivo de empoderar a las mujeres motivándolas a luchar por alcanzar sus metas y dejar un pensamiento positivo para generar grandes cosas al conocer sus fortalezas, los dones y talentos desde una inteligencia emocional.

En el evento también participaron la sexóloga Julissa Martínez y la presentadora guatemalteca Lorain Quinto quienes compartieron sus vivencias y experiencias con las asistentes.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Experta de Unesco expone sobre como fortalecer las competencias digitales para la educación  La inteligencia artificial (IA) constituye un apoyo para los maestros, principalm Leer más...
Incluye:
La ciencia y la innovación es esencial para la creación de nuevos dispositivos, técnicas y procesos que permitan obtener resultados más precisos y útiles.  Ana Chan, secretar Leer más...
Incluye:
Guatemala, 21 de marzo de 2022. Fundación Sobrevivientes se adhirió a la Alianza nacional para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación (Alianza CTi), impuls Leer más...
Incluye:
Estudiantes de agricultura de Huehuetenango reforzaron sus conocimientos en el aprovechamiento de la tecnología en la agricultura ancestral y la conservación de la biodiversid Leer más...
Incluye:
 EducaFest 2023 empodera a guatemaltecos para innovar y romper estereotipos  “La innovación se trata de buscar solución más allá de las existentes para agregar valor” con est Leer más...
Incluye:
Tres instituciones coordinan la investigación para generar información que permita buenas prácticas en uso de plaguicidas y plásticos El proyecto para reducir el riesgo de lo Leer más...
Incluye: