Activan Plan de Contingencia por Semana Santa 

Incluye

Semana Santa declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad por la UNESCO,  genera una gran movilización de personas en todo el territorio nacional, por lo que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, declaró Alerta Roja Institucional en todos sus servicios del país, a partir de las 08:00 horas del jueves 30 de marzo a las 12:00 horas del martes 11 de abril del presente año

Las autoridades locales de salud pueden aumentar o disminuir su período de vigencia y elevar el nivel de alerta de conformidad con las necesidades y eventos que se presenten.

La Alerta Roja Institucional contempla:

.Movilización de recursos
del COE-I/COEH sesiona en forma permanente y ejecuta las acciones de respuesta prevista en los planes de respuesta ante emergencia y desastres. 

•  COE-I/COE-H de Salud activado y funcionando.  

•  Activación total de los COE-I/COE-H de los servicios. 

•  Participación          en        el         COE    Nacional/ 

Departamental/ Municipal/local  

•  Monitoreo continuo de la evolución, desarrollo e impacto de un evento a través de los medios de comunicación a su alcance.  

•  Utilización de los recursos según la demanda y lo planificado 

•  Esquema de coordinación establecido para la referencia y contra referencia de pacientes.  

•  Desplazamiento de los Equipos de Respuesta Inmediata (ERI) a las Áreas afectadas, según requerimiento 

•  Establecido programa para el cumplimiento de tratamientos, a grupos vulnerables.  

•  Definida la atención en salud tanto física como mental a las personas ubicadas en albergues.  

•  Establecida estrategia que garantice la atención médica de emergencia, control de la calidad del agua, excretas y basuras.  

•  Ejecutar programas de lucha anti vectorial, y de control plagas, en todos los ambientes posibles, especialmente en los albergues.  

•  Mantener Vigilancia epidemiológica y registrarla a través de los instrumentos establecidos y reportar de acuerdo con los lineamientos de SIGSA.  

•  Actualización permanente de BRES y porcentaje de abastecimientos de medicamentos y suministros. 

•  Continuar con atención COVID-19. 

Cabe resaltar que se realizan  acciones Interinstitucionales coordinadas, a través del SINAPRESE, de acuerdo con estrategias locales.  

a.     Coordinación con cuerpos de socorro de su jurisdicción para el traslado y recepción de pacientes ya sea desde los campamentos establecidos o de las rutas nacionales del país. 

b.     Coordinación con campamentos y puestos de control de SINAPRESE 

c.     Participación en las sesiones de COMRED, CODRED a solicitud. 

d.     Revisar y actualizar el mecanismo de referencia y contrarreferencia con servicios de salud de niveles superiores o inferiores. 


Los servicios de salud están preparados con insumos, material médico quirúrgico, roles de turnos definidos y personal a llamada ante cualquier emergencia, sistema de referencia y contra referencia activo, adicionalmente se continuarán implementando las acciones de pruebas y vacunación contra COVID-19.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Las y los niños y las y los adolescentes tienen el derecho a crecer en un ambiente libre de violencia que no empañe su futuro, en el cual la salud, la educación y la protecció Leer más...
Incluye:
El Área de Salud de Huehuetenango inició este miércoles su actividad "15 días de Esperanza por Huehue", que tiene como objetivo principal vacunar a más de 100 mil personas en Leer más...
Incluye:
Para dar a conocer las acciones que se han realizado en favor de la seguridad alimentaria y nutricional, en el marco de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición; el viceminis Leer más...
Detección de problemas de sangrado en mujeres, extraer pólipos o fibromas o recibir procedimientos de esterilización o infertilidad, son algunos de los diagnósticos y procedim Leer más...
Incluye:
Pobladores de la aldea Buenos Aires en Chiantla, Huehuetenango son beneficiados con la primera jornada integral de salud y nutrición de la localidad, donde de forma interinsti Leer más...
Incluye:
La deschatarrización, eliminación de llantas y recipientes sin uso, entre otros, son parte de las acciones que efectúa el personal de Salud en San Juan Ermita, Chiquimula, co Leer más...
Incluye: