4 de mayo, Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales

Incluye

 

“Héroes de la vida”

Un incendio ocurrido en Linton, Canadá en diciembre de 1998, al que acudieron combatientes pertenecientes a una brigada forestal, lamentablemente perdieron la vida cinco de ellos, este accidente motivó la declaración del Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales para rendirle homenaje a los héroes que se enfrentan al fuego en los bosques en todo el mundo, esta conmemoración se fue extendiendo a muchos países del mundo.

En ese marco el Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP- reconoce el esfuerzo y compromiso de los bomberos forestales, guardarrecursos, elementos del Ejército de Guatemala, sociedad civil, municipalidades, organizaciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales, quienes se han sumado al combate y control de los incendios forestales, los cuales en su mayoría son provocados, afectando las áreas protegidas y la biodiversidad del país.

Este día también se rinde un homenaje a quienes han perdido la vida en cumplimiento de su deber, como legado para la presente y futuras generaciones para seguir trabajando por la protección de la biodiversidad, los bosques y las áreas protegidas, los ecosistemas y una variedad de recursos naturales esenciales para la sobrevivencia de la población.  

Los bomberos forestales se enfrentan a las llamas arriesgando su vida, enfrentan largas jornadas y semanas de trabajo, desafían las condiciones climáticas,  topografías difíciles para proteger los bosques, la flora y fauna. Pero con valentía y corazón realizan  una importante labor que no cualquier persona asume.

Por ello, se insta a los guatemaltecos a tomar conciencia para evitar los incendios forestales ya que con ello cuidamos y aseguramos la vida.  

Y en muestra de respeto hacia quienes tratan de preservar la vida y el patrimonio natural, agradecemos a los bomberos forestales por su sacrificio en cada jornada para prevenir y liquidar incendios forestales, resguardando las áreas protegidas y la diversidad biológica de nuestro país.

¡Valoremos nuestra Guatemala Megadiversa!

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
Los Bomberos Forestales ?‍??‍? son héroes ?‍♂️?‍♀️ sin capa que protegen los bosques y la biodiversidad de nuestra #GuatemalaMegadiversa ??.
?#NoQuemesLaVida, protejamos nuestros bosques ???.
#Alto a los #IncendiosForestales ???.
Repórtalos al ☎️ 119.
#ÁreasProtegidasGT
#Guatemala

Más contenido relacionado a esta institución

En cumplimiento de las instrucciones del Presidente de la República de Guatemala, Dr. Alejandro Giammattei, personal de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres Leer más...
Incluye:
En cumplimiento a su mandato de prevenir, mitigar, atender y participar en la rehabilitación y reconstrucción de daños derivados de los efectos de los desastres en Guatemala, Leer más...
Incluye:
INAB y amigos del bosque plantan más de 226 mil árboles con  Sembrando Huella y el #YoReforestoChallenge 2021   Guatemala, 9 de julio de 2021.  El Instituto Nacional de Bos Leer más...
Nota de Prensa No. 049-2023 La tarde del jueves 06 de julio de 2023 se desarrolló el acuerdo de cooperación para impulsar el Proyecto de Sistema de Alerta Temprana y Mane Leer más...
Con el objeto de desarrollar un proceso de formación al personal que integra la red de comunicadores del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CO Leer más...
Incluye:
Para la tarde y noche del sábado 21 y domingo 22 de agosto se pronostican lluvias con actividad eléctrica sobre el territorio nacional, según informó el ente científico del Si Leer más...
Incluye: