Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-, como órgano máximo de dirección y coordinación del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas -SIGAP-
A la opinión pública...
Incluye:
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP- designó cada segundo viernes de septiembre como el “Día del Guardarrecursos”, una importante fecha para celebrar y reconocer...
Incluye:
Día Mundial de los Parques Nacionales
Guatemala, 26 de mayo de 1955 “Semana del Árbol” “(…) Declárese parques nacionales, bosques y sitios sujetos a planes de ordenación y...
Incluye:
El maíz es el principal cultivo y con la mayor superficie de siembra del país; es la base de la seguridad alimentaria, por ello en el año 2011 se le declaró Patrimonio...
Incluye:
Por segundo año consecutivo se realiza el II Simposio Nacional 2023, “Manglares para la Vida”, en el que se abordan 4 ejes temáticos: 1. La ciencia de los manglares, 2....
Incluye:
La educación ambiental es un factor fundamental para el logro de los objetivos de la Ley de Áreas Protegidas (Decreto 4-89), en su artículo tres indica que, se necesita de la...
Incluye:
II Fase de la campaña “Conservación Marino-Costera en Guatemala”
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), con el apoyo de Wildlife Conservation Society -WCS-, lanza...
Incluye:
Invitan a magno evento anual por la conservación del
Ecosistema Manglar de Guatemala
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de Conservación del Ecosistema de...
Incluye:
La presencia de tortugas marinas en las playas evidencia la buena salud de los océanos
(16 de junio Día Mundial de las Tortugas Marinas)
En los años ochenta se...
Incluye:
“Planeta oceánico: las corrientes están cambiando” es el tema del Día Mundial de los Océanos 2023. Este día nos recuerda a todos su importante papel en la vida cotidiana y de...
Incluye:
Los productos plásticos desechados o quemados perjudican a la salud humana, la biodiversidad y los ecosistemas. Por lo que el lema para este año es “Sin contaminación por...
Incluye:
La familia Psittacidae, comúnmente llamados loros, guacamayos, pericos, chocoyos y cotorros, son parte de la biodiversidad de los ecosistemas, contribuyen con la...
Incluye:
Del Acuerdo a la Acción: Reconstruir la Biodiversidad
#BuildBackBiodiversity; #BiodiversityDay; #KMGBF
Diversidad biológica es la variedad de formas de vida que existen...
Incluye:
Misión del Banco Alemán de Desarrollo (KfW) a la Cooperación financiera oficial entre Alemania y Guatemala, con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), en el Marco...
Incluye:
Área protegida que representa la mayor población de Quetzales en Guatemala
La Reserva Natural Privada Chelemhá es un centro biológico de protección de especies y bosque...
Incluye:
Adentrarse en terrenos difíciles, soportar altas temperaturas, escasez de agua, recorrer largas caminatas entre las montañas y agotamiento físico, son algunas de las...
Incluye:
El 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Tierra, este día es una oportunidad de promover una mayor conciencia de los problemas ambientales; con la intención asumir...
Incluye:
El Presidente de la República de Guatemala Dr. Alejandro Giammattei y el Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-, Carlos Martínez, entregaron...
Incluye:
Como parte de los compromisos asumidos por el presidente Alejandro Giammattei respecto a orientar el desarrollo hacia los territorios, este miércoles, en conjunto con la...
Incluye:
Bosques saludables, personas saludables.
La conmemoración de este día es un llamado para cuidar de los bosques, ya que nos proveen alimentos nutritivos, medicamentos,...
Incluye:
Alianzas en favor de la conservación de la vida silvestre
Vida silvestre son todas aquellas especies de flora y fauna que se desarrollan natural y libremente en el...
Incluye:
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas –CONAP- con el apoyo de Wildlife Conservation Society -WCS- realizaron una actividad de expedición marina con personal técnico y...
Incluye:
“Un mundo en el que los mejores datos de biodiversidad posibles sustenten la investigación, las políticas y las decisiones”.
En el departamento de Petén, Guatemala se...
Incluye:
34 años trabajando por la protección y uso sostenible de las áreas protegidas y la diversidad biológica del país.
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas, fue creado hace...
Incluye:
El cinco de febrero de 1990, se publicó el Decreto 5-90 que creó la Reserva de la Biosfera Maya, el cual asigna al CONAP como institución encargada de velar por su...
Incluye:
Lema para 2023:
“Es hora de la restauración de los humedales”
¿Sabías qué es un humedal?
Es toda área terrestre que está saturada de agua de manera estacional o permanente...
Incluye:
33 años de creación, muestra representativa de los ecosistemas, cultura y diversidad genética de especies de flora y fauna silvestre.
El Parque Nacional Sierra del...
Incluye:
La educación ambiental es considerada un factor fundamental para el logro de los objetivos de la Ley de Áreas Protegidas (Decreto 4-89), en su artículo tres indica que, se...
Incluye:
Durante el mes de diciembre del presente año, se realiza la Quinceava Conferencia de las Partes COP-15 del Convenio sobre la Diversidad Biológica, en donde se espera adoptar...
Incluye:
Guatemala posee una enorme riqueza natural, pero también una incomparable riqueza cultural. Ambos atributos hacen que seamos un país con un alto potencial turístico. Además,...
Incluye: