Conap

  Los productos plásticos desechados o quemados perjudican a la salud humana, la biodiversidad y los ecosistemas. Por lo que el lema para este año es “Sin contaminación por...
  La familia Psittacidae, comúnmente llamados loros, guacamayos, pericos, chocoyos y cotorros,  son parte de la biodiversidad de los ecosistemas, contribuyen con la...
  Del Acuerdo a la Acción: Reconstruir la Biodiversidad #BuildBackBiodiversity; #BiodiversityDay; #KMGBF   Diversidad biológica es la variedad de formas de vida que existen...
Misión del Banco Alemán de Desarrollo (KfW) a la Cooperación financiera oficial entre Alemania y Guatemala, con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), en el Marco...
Incluye:
  Área protegida que representa la mayor población de Quetzales en Guatemala La Reserva Natural Privada Chelemhá es un centro biológico de protección de especies y bosque...
Incluye:
Adentrarse en terrenos difíciles, soportar altas temperaturas, escasez de agua, recorrer largas caminatas entre las montañas y agotamiento físico,  son algunas de las...
El 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Tierra, este día es una oportunidad de promover una mayor conciencia de los problemas ambientales; con la intención asumir...
Como parte de los compromisos asumidos por el presidente Alejandro Giammattei respecto a orientar el desarrollo hacia los territorios, este miércoles, en conjunto con la...
Incluye:
El Presidente de la República de Guatemala Dr. Alejandro Giammattei y el Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-, Carlos Martínez, entregaron...
  Bosques saludables, personas saludables. La conmemoración de este día es un llamado para cuidar de los bosques, ya que nos proveen alimentos nutritivos, medicamentos,...
  Alianzas en favor de la conservación de la vida silvestre Vida silvestre son todas aquellas especies de flora y fauna que se desarrollan natural y libremente en el...
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas –CONAP- con el apoyo de Wildlife Conservation Society -WCS- realizaron una actividad de expedición marina con personal técnico y...
Incluye:
34 años trabajando por la protección y uso sostenible de las áreas protegidas y la diversidad biológica del país. El Consejo Nacional de Áreas Protegidas, fue creado hace...
  El cinco de febrero de 1990, se publicó el Decreto 5-90 que creó la Reserva de la Biosfera Maya, el cual asigna al CONAP como institución encargada de velar por su...
  Lema para 2023: “Es hora de la restauración de los humedales” ¿Sabías qué es un humedal? Es toda área terrestre que está saturada de agua de manera estacional o permanente...
   33 años de creación, muestra representativa de los ecosistemas, cultura y diversidad genética de especies de flora y fauna silvestre. El Parque Nacional Sierra del...
Incluye:
La educación ambiental es considerada un factor fundamental para el logro de los objetivos de la Ley de Áreas Protegidas (Decreto 4-89), en su artículo tres indica que, se...
Incluye:
  El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), el Instituto Nacional de Bosques (INAB) y demás entidades que conforman el Consejo Coordinador de la Estrategia Nacional...
Incluye:
Día Mundial de las Aves migratorias (14 de mayo y 8 de octubre de 2022) El Día Mundial de las Aves Migratorias es una campaña anual de concienciación que destaca la necesidad...
Incluye:
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP- es el ente rector de la diversidad biológica y del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas -SIGAP-, en ese marco realiza...
Incluye:
El Quetzal (Pharomachrus mocinno mocinno) es una de las 758 especies de aves que se encuentran registradas en nuestro país, es una  especie endémica de Mesoamérica,...
  En el año 1929, el 4 de octubre, se declaró el Día Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en un congreso celebrado en Viena...
 Inusual avistamiento de Búho de la madriguera (Athene cunicularia) Fue rescatado y posteriormente liberado A principios del año 2020 la especie Athene cunicularia (Bonaparte...
  ¡Día Mundial del Turismo! (27 de septiembre) El tema “Repensar el turismo” pretende inspirar el debate sobre el replanteamiento del turismo para que contribuya al...
  Celebramos esta fecha impulsada por las Naciones Unidas, el cuarto domingo de septiembre Es un día para educar acerca de las amenazas que enfrentan nuestros ríos, y...
Incluye:
La viceministra de Integración y Comercio Exterior, María Luisa Flores, en representación del ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, participó en la reunión Ordinaria de la...
Incluye:
(7 de septiembre Día Internacional de la Conservación del Manatí) El Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP- es la institución pública establecida por el Decreto...
Incluye:
 5 de septiembre Día del Quetzal, una fecha propicia para conmemorar su importancia cultural y biológica   (Declarada como Ave Nacional el 18 de noviembre de 1871) El Quetzal...
   El 5 de septiembre, se conmemora el día internacional de la mujer indígena en homenaje al esfuerzo incansable de Bartolina Sisa, una mujer indígena quechua que fue violada...
Incluye:
Ciudad de México, México, 26 de agosto de 2022. El 23 de agosto de 2022 se celebró la XXI Reunión del Grupo Binacional de Puertos y Servicios Fronterizos Guatemala – México,...
Incluye: