Conap
La educación ambiental es considerada un factor fundamental para el logro de los objetivos de la Ley de Áreas Protegidas (Decreto 4-89), en su artículo tres indica que, se...
Incluye:
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), el Instituto Nacional de Bosques (INAB) y demás entidades que conforman el Consejo Coordinador de la Estrategia Nacional...
Incluye:
Día Mundial de las Aves migratorias
(14 de mayo y 8 de octubre de 2022)
El Día Mundial de las Aves Migratorias es una campaña anual de concienciación que destaca la necesidad...
Incluye:
El Quetzal (Pharomachrus mocinno mocinno) es una de las 758 especies de aves que se encuentran registradas en nuestro país, es una especie endémica de Mesoamérica,...
Incluye:
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP- es el ente rector de la diversidad biológica y del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas -SIGAP-, en ese marco realiza...
Incluye:
En el año 1929, el 4 de octubre, se declaró el Día Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en un congreso celebrado en Viena...
Incluye:
Inusual avistamiento de Búho de la madriguera (Athene cunicularia)
Fue rescatado y posteriormente liberado
A principios del año 2020 la especie Athene cunicularia (Bonaparte...
Incluye:
¡Día Mundial del Turismo!
(27 de septiembre)
El tema “Repensar el turismo” pretende inspirar el debate sobre el replanteamiento del turismo para que contribuya al...
Incluye:
Celebramos esta fecha impulsada por las Naciones Unidas, el cuarto domingo de septiembre
Es un día para educar acerca de las amenazas que enfrentan nuestros ríos, y...
Incluye:
La viceministra de Integración y Comercio Exterior, María Luisa Flores, en representación del ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, participó en la reunión Ordinaria de la...
Incluye:
(7 de septiembre Día Internacional de la Conservación del Manatí)
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP- es la institución pública establecida por el Decreto...
Incluye:
5 de septiembre Día del Quetzal, una fecha propicia para conmemorar su importancia cultural y biológica
(Declarada como Ave Nacional el 18 de noviembre de 1871)
El Quetzal...
Incluye:
El 5 de septiembre, se conmemora el día internacional de la mujer indígena en homenaje al esfuerzo incansable de Bartolina Sisa, una mujer indígena quechua que fue violada...
Incluye:
Ciudad de México, México, 26 de agosto de 2022. El 23 de agosto de 2022 se celebró la XXI Reunión del Grupo Binacional de Puertos y Servicios Fronterizos Guatemala – México,...
Incluye:
En el marco de actividades realizadas en Huehuetenango para conmemorar el Día Nacional del Maíz y con el objetivo de promover un espacio de participación ciudadana para la...
Incluye:
Áreas protegidas para la conservación del patrimonio natural y cultural del país
En Guatemala con la declaratoria de los Parques Nacionales, (1955, en la “Semana del Árbol) ...
Incluye:
Acciones que se realizan desde el Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-, en relación a la conservación del maíz silvestre y cultivado de Guatemala
El maíz cultivado...
Incluye:
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP- en el maro del Día Internacional de la Juventud, resalta el valioso trabajo del ingeniero Samuel Camey, nombrado por la...
Incluye:
El Estado de Guatemala a través del CONAP otorga 3 contratos de prórroga y concede 2 nuevas Concesiones Forestales, a Unidades de Manejo en la Zona de Uso Múltiple de la...
Incluye:
El CONAP visibiliza prácticas ancestrales de pueblos indígenas asociados al uso de la diversidad biológica
En todo el mundo desde 1994, cada 9 de agosto se conmemora el Día...
Incluye:
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-, como ente rector de la diversidad biológica y del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas -SIGAP-, realiza diferentes...
Incluye:
La UNESCO acordó proclamar el 26 de julio Día Internacional de la defensa del Ecosistema Manglar. Guatemala es un país megadiverso que contiene una gran riqueza biológica, y...
Incluye:
En un evento realizado en el departamento de Huehuetenango, este día se llevó a cabo la firma de 11 Convenios del Programa de Compensación a Conservación, en el marco del...
Incluye:
La Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP- informa a los turistas nacionales y extranjeros, a los tour operadores, guías de turistas y al sector...
Incluye:
El Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas -SIGAP- es el principal mecanismo que resguarda el tesoro natural de los guatemaltecos
La celebración del Día Mundial del Medio...
Incluye:
Los loros nacen para estar libres y cumplir su papel en el ecosistema, no los condenes a estar en una jaula, déjalos volar.
La fauna silvestre es el conjunto de animales...
Incluye:
El Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas -SIGAP-, con 348 áreas protegidas abarca actualmente más del 32% de la superficie del país. Este sistema alberga una muestra...
Incluye:
En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica con el lema de celebración “Construir un Futuro compartido para todas las formas de vida", el Consejo Nacional...
Incluye:
“Héroes de la vida”
Un incendio ocurrido en Linton, Canadá en diciembre de 1998, al que acudieron combatientes pertenecientes a una brigada forestal, lamentablemente...
Incluye:
El tapir centroamericano (Tapirus bairdii), conocido localmente como danto, es el mamífero terrestre de mayor talla en la región mesoamericana y se encuentra amenazado en...
Incluye: