Utilización de contingentes por desabasto

De acuerdo con información de la Administración de Contingentes Arancelarios de la Dirección de Administración del Comercio Exterior (DACE) del Ministerio de Economía, hasta el 22 de mayo último se han adjudicado en general, certificados equivalentes a 54,259.55 de toneladas de diversos granos.

Para maíz amarillo, del contingente por desabasto de 800,000 toneladas autorizado recientemente, se han autorizado 11,971.73 toneladas.

Por aparte, en relación con el arroz en granza (con cáscara), hasta la fecha mencionada se han utilizado 19 toneladas del contingente disponible por 110 mil toneladas métricas.

En lo que se refiere al maíz blanco, al 22 de mayo pasado, se habían autorizado certificados por  37,268.82 toneladas, de un contingente por 50,000 toneladas métricas. En cuanto al frijol negro, del contingente que cobró vigencia el 1 de mayo último, por 5,000 toneladas, el mismo ya fue adjudicado en su totalidad.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Dentro del marco estratégico de la Política Nacional de la Calidad 2019 – 2032 que impulsa el Ministerio de Economía a través del Sistema Nacional de la Calidad (SNC) del Vice Leer más...
Incluye:
Se lanzó el proyecto del portal de la Ventanilla Ágil de la Construcción (http://www.vac.com.gt/ ) con el objetivo de contribuir a la reactivación económica del país a través Leer más...
Las expectativas para el crecimiento económico de Guatemala son positivas según Sergio Recinos,  Presidente del Banco de Guatemala, quien durante la cuarta reunión ordinaria d Leer más...
El Ministerio de Economía (MINECO) a través de la DIACO, han monitoreado y verificado en las dos últimas semanas una disminución de Q2 por galón para las gasolinas y Q4.60 par Leer más...
El Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme por medio del Programa Empoderamiento Económico de la Mujer, en coordinación con Cámara de Industria realizó la clausura del Progr Leer más...
La ministra de Economía, Luz Pérez, participó este miércoles en la inauguración del foro “Oportunidades comerciales para el aguacate guatemalteco”, planificado por Organizació Leer más...
Incluye: