Trabajadores agradecen cambio de renglón presupuestario en el Hospital de San Marcos

Incluye

Personal que laboraba por contrato en el Hospital Nacional de San Marcos fue beneficiado con un ascenso a un renglón presupuestario, algo que los trabajadores agradecieron indicando que continuarán dando la "milla extra" en favor de los pacientes. 

Así, médicos, odontólogos y personal de enfermería y seguridad pasaron a formar parte de la planilla del Hospital “Dr. Moisés Villagrán Mazariegos”, después de trabajar por más de siete años en una plaza por contrato. 

"Qué Dios bendiga a la administración no tenemos cómo agradecerles. Son momentos muy especiales. Pasé 16 años esperando un ascenso y hoy lo tengo. Siempre he hecho bien mi trabajo, pero ahora me siento más realizada y motivada porque estoy en una plaza para la cual estudié. Solo puedo agradecerles y desear que Dios les de sabiduría para continuar con su labor", expresó la enfermera Yuli Ochoa, una de las beneficiadas.

Por su lado, el director de ese centro asistencial, Dr. Alfredo Longo, expresó: "A raíz de las gestiones que se han hecho a nivel central con el Ministro de Salud, que nos ha apoyado mucho, logramos que 10 plazas fueran financiadas nuevamente y estas personas pasaron a formar parte del renglón presupuestario 011".

"Esto es algo muy importante para nosotros pues son plazas vitales para el funcionamiento del hospital. Además, porque estos trabajadores no gozaban de ninguna prestación laboral como vacaciones, bono 14, aguinaldo, bonificaciones o jubilación", agregó Longo.

El director también instó al personal a ser empáticos con los pacientes, a ser eficientes y a hacer su trabajo con conciencia social. "Les pido que sean correctos en su trabajo", dijo. 

Cabe mencionar que el Hospital Nacional de San Marcos hace mejoras constantes con el objetivo de prestar un servicio digno a sus usuarios y proveer a su personal médico, técnico y asistencial, lo necesario para llevar a cabo con éxito su labor.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Para fortalecer los ejes de transparencia, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- se ha unido a la campaña “DesafíoGT: impulso a la innovación”, el que tie Leer más...
Incluye:
Ampliar los conocimientos sobre una vida saludable, la prevención de embarazos, enfermedades y violencia, fueron los temas abordados por el personal de Salud dirigidos a estud Leer más...
Incluye:
Con la intención de fortalecer los conocimientos y las capacidades del personal salubrista, se llevó a cabo en Petén, la “Presentación de la Guía de Atención Psicosocial para Leer más...
Incluye:
Hay enfermedades que son generadas por ciertas acciones realizadas durante la jornada de labores. Este tipo de afecciones son llamadas ocupacionales y dependen del tipo de act Leer más...
Para formar buenos ciudadanos, los padres de familia deben criar a sus hijas e hijos en un entorno de amor, cariño y cuidados. Escucharlos y comunicarse son de los factores má Leer más...
Incluye:
La Comisión Nacional de Aseguramiento Anticonceptivo (CNAA), expuso tanto los avances como los desafíos de la planificación familiar y el seguimiento de anticonceptivos en Gua Leer más...