SEGEPLAN comprometida con la Planificación Operativa 2023 acompañando el desarrollo del país

Guatemala, 16 de enero de 2023.  Colaboradores de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) participan en una serie de talleres con el objetivo de dar cumplimiento a las metas de Plan Operativo Anual (POA 2023), así como alcanzar los resultados de mediano y largo plazo contenidos en el Plan Estratégico Institucional (PEI).

Durante las reuniones se analiza la programación y validación de los productos, subproductos, actividades, acciones e insumos necesarios para el cumplimiento de las metas POA 2023 de la Secretaría.

Keila G. Vilchez, secretaria general de SEGEPLAN, quien inauguró las jornadas destacó la importancia de los logros obtenidos durante 2022 y resaltó que con este tipo de acciones la Secretaría se convierte en una institución más fortalecida, lo que le permite ofrecer mejores servicios de planificación.

“Estos ejercicios nos permiten dejar un legado de procesos sistematizados e innovadores, que permitan agilizar las acciones con el objetivo común, de coadyuvar con la institucionalidad pública, en beneficio de los guatemaltecos”.

Es de especial interés, refirió, llegar a todo el territorio como órgano coordinador de la planificación, “nuestro desafío es fuerte, más no imposible. Ustedes son los actores principales”, indicó a los colaboradores de SEGEPLAN.

La funcionaria también exhortó a los equipos a continuar con el esfuerzo y el compromiso, que caracteriza al personal de la Secretaría, coadyuvando al desarrollo del país, a través de los diferentes macroprocesos.

Asimismo, manifiesta que se cumplirán las metas 2023 con el apoyo del equipo directivo, técnico y operativo de SEGEPLAN. “Con su trabajo y la mejora continua, lo haremos posible”, señaló.

Entre las metas más relevantes destacan:

•  Lanzamiento de SIPLAN GT

•  La Escuela de Planificación

•  Proceso de transición

•  Primer aniversario por el día por la vida y la familia

•  SNIP GT.2

•  Ley de Planificación, que permitirá ejercer la rectoría en materia de planificación y en lo interno robustecer la estructura actual y consolidar el trabajo que todos los colaboradores de la institución realizan.

•   Fortalecimiento institucional en diferentes áreas.

Finalmente, la secretaria general Keila G. Vilchez agradeció a los colaboradores de SEGEPLAN por el esfuerzo de contribuir al desarrollo del país y a mejorar las condiciones de vida de la población, especialmente las que están en mayor riesgo

La coordinación de la actividad estuvo a cargo del equipo de la Dirección de Planificación y Desarrollo Institucional de SEGEPLAN. 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Los ministros de Gobernación y de Defensa, resaltan que sus metas están orientadas al resguardo de la seguridad ciudadana y territorial, en el marco del pilar "Gobernabilidad Leer más...
Incluye:
Guatemala, julio de 2022. Como país, las instituciones públicas han redoblado los esfuerzos para brindar atención a grupos prioritarios con el objetivo de  reducir las brechas Leer más...
Guatemala, 12 de octubre de 2022. Durante una reunión técnica interinstitucional, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), presentó la estra Leer más...
El Ministerio de Finanzas Públicas, junto con la Comisión Presidencial contra la Corrupción y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia presentaron el se Leer más...
Con el objetivo de identificar necesidades, determinar soluciones para el avance de metas, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), con el a Leer más...
Incluye:
La secretaria, María Eugenia de León y subsecretaria técnica de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), Lizett Guzmán, participaron en la reunión de trab Leer más...