SEGEPLAN comprometida con la Planificación Operativa 2023 acompañando el desarrollo del país

Guatemala, 16 de enero de 2023.  Colaboradores de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) participan en una serie de talleres con el objetivo de dar cumplimiento a las metas de Plan Operativo Anual (POA 2023), así como alcanzar los resultados de mediano y largo plazo contenidos en el Plan Estratégico Institucional (PEI).

Durante las reuniones se analiza la programación y validación de los productos, subproductos, actividades, acciones e insumos necesarios para el cumplimiento de las metas POA 2023 de la Secretaría.

Keila G. Vilchez, secretaria general de SEGEPLAN, quien inauguró las jornadas destacó la importancia de los logros obtenidos durante 2022 y resaltó que con este tipo de acciones la Secretaría se convierte en una institución más fortalecida, lo que le permite ofrecer mejores servicios de planificación.

“Estos ejercicios nos permiten dejar un legado de procesos sistematizados e innovadores, que permitan agilizar las acciones con el objetivo común, de coadyuvar con la institucionalidad pública, en beneficio de los guatemaltecos”.

Es de especial interés, refirió, llegar a todo el territorio como órgano coordinador de la planificación, “nuestro desafío es fuerte, más no imposible. Ustedes son los actores principales”, indicó a los colaboradores de SEGEPLAN.

La funcionaria también exhortó a los equipos a continuar con el esfuerzo y el compromiso, que caracteriza al personal de la Secretaría, coadyuvando al desarrollo del país, a través de los diferentes macroprocesos.

Asimismo, manifiesta que se cumplirán las metas 2023 con el apoyo del equipo directivo, técnico y operativo de SEGEPLAN. “Con su trabajo y la mejora continua, lo haremos posible”, señaló.

Entre las metas más relevantes destacan:

•  Lanzamiento de SIPLAN GT

•  La Escuela de Planificación

•  Proceso de transición

•  Primer aniversario por el día por la vida y la familia

•  SNIP GT.2

•  Ley de Planificación, que permitirá ejercer la rectoría en materia de planificación y en lo interno robustecer la estructura actual y consolidar el trabajo que todos los colaboradores de la institución realizan.

•   Fortalecimiento institucional en diferentes áreas.

Finalmente, la secretaria general Keila G. Vilchez agradeció a los colaboradores de SEGEPLAN por el esfuerzo de contribuir al desarrollo del país y a mejorar las condiciones de vida de la población, especialmente las que están en mayor riesgo

La coordinación de la actividad estuvo a cargo del equipo de la Dirección de Planificación y Desarrollo Institucional de SEGEPLAN. 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala, 17 de noviembre de 2022. El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), presentó este jueves el cuarto informe Ac Leer más...
Incluye:
Guatemala, 3 de febrero de 2023. La Brigada de Atención de Emergencias de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) lideró el simulacro de eva Leer más...
La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) explicó la ruta para crear el Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional (POASAN) y cómo se integ Leer más...
La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) realiza el monitoreo a proyectos de infraestructura para el desarrollo, a nivel nacional, que report Leer más...
Incluye:
Guatemala, 19 de abril de 2023. Como parte de los compromisos asumidos por el presidente Alejandro Giammattei respecto a orientar el desarrollo hacia los territorios, este mié Leer más...
Con el propósito de fortalecer la gestión de becas que brinda la cooperación internacional para realizar estudios en sus diferentes modalidades, la Secretaría de Planificación Leer más...