Presidente Giammattei y Autoridades del Ministerio de Economía y PRONACOM presentan reformas para mejorar clima de negocios en el país

Incluye

El Gobierno de Guatemala presentó  una serie de reformas implementadas, así como otras en desarrollo, las cuales permitirán dinamizar el clima de negocios y contribuirán a mejorar la posición que nuestro país ocupa dentro de la calificación del reporte “Doing Business” del Banco Mundial, que cada año presenta el Banco Mundial.

La actividad se realizó en Palacio Nacional y fue encabezada por el Presidente de la República, Dr. Alejandro Giammattei; el Ministro de Economía, Antonio Malouf; el Viceministro de Inversión y Competencia, Lisardo Bolaños; el Coordinador General del Comité Ejecutivo del Programa Nacional para la Competitividad (PRONACOM), Rolando Paiz; y la Directora Ejecutiva de PRONACOM, Lieschen Eger.

Actualmente Guatemala ocupa el puesto 96 de190 economías que son evaluadas por el Doing Business, con una puntuación de 62.6.

Durante la presentación se mostró a un grupo de autoridades, profesionales y empresarios los avances o reformas que se han realizado por parte del Gobierno, relacionadas con los indicadores de manejo de permisos de construcción, registro de propiedades y pago de impuestos en nuestro país.

Reformas implementadas

Manejo de los permisos de construcción:

  • Biaweb MARN: Se habilitó el sistema Biaweb dentro de la plataforma del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) para la gestión de Resoluciones Ambientales de Instrumentos de Bajo Impacto Categoría C “Bajo impacto ambiental” y CR, “Categoría de registro”. Lo anterior, permite reducir 2 procedimientos del indicador.
  • De conformidad con las reformas al Acuerdo Gubernativo 137-2016 “Reglamento de evaluación, control y seguimiento ambiental”, se redujeron los costos para la solicitud y gestión de los instrumentos ambientales categoría C y CR.

Registro de propiedades:

Se identificaron herramientas utilizadas por el Registro General de la Propiedad, que agilizan y simplifican los trámites administrativos. Tres de esas herramientas impactan directamente en el reporte Doing Business si se logra un incremento en el uso de las mismas. Dichas herramientas son:

  • La solicitud en línea de la certificación electrónica de historial completo de un bien inmueble.
  • Aviso notarial electrónico, para realizar los avisos notariales de una compraventa ante la Dirección de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles del Ministerio de Finanzas Públicas y la Municipalidad de Guatemala, en un solo trámite administrativo.
  • También cuenta con una ventanilla en la cual el usuario puede consultar los valores registrales, catastrales y fiscales de un bien inmueble.

Pago de impuestos:

  • El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) cuenta con la herramienta informática cuyo objetivo es agilizar y facilitar a las empresas la presentación y pago de planillas de la Seguridad Social. Con el aumento en el uso de esta herramienta el tiempo del pago de esta contribución podría reducirse de 126 a 24 horas.

Asimismo, durante el evento se informó que se han implementado una serie de buenas prácticas en Guatemala que son relevantes para los indicadores de obtención de electricidad, obtención de crédito bancario y protección de los inversionistas minoritarios, todo, como parte de la mejora en el clima de negocios. Las buenas prácticas identificadas son:

Obtención de electricidad:

  • EEGSA desarrolló canales de comunicación para los usuarios (Canales digitales de atención al cliente por medio de plataformas como Whats App, Chatbot, sitio web, video atención y ampliación de centros de atención.
  • Asimismo, desarrolló una serie de mecanismos que le permiten brindar un mejor servicio, entre los cuales resaltan: la instalación de automatismo en la red, contratación de mediano plazo de energía y un plan de estandarización de materiales.

Obtención de crédito:

  • El Registro de Garantías Mobiliarias habilitó el pago en línea de los aranceles correspondientes. Modernización del portal web institucional que facilitó la realización de trámites durante la pandemia.
  • Incorporación de firma electrónica avanzada en resoluciones emitidas, lo que convierte la inscripción de una garantía mobiliaria, en un trámite cien por ciento digital.

Protección de los inversionistas minoritarios:

  • Se informó sobre disposiciones existentes en la legislación guatemalteca en materia de protección a los inversionistas minoritarios. Lo anterior, con el fin de socializar las buenas prácticas que Guatemala ya cumple en este indicador.
DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
Transmisión EN VIVO del evento.
Desde PRONACOM promovemos buenas prácticas y reformas que impactan en los diferentes indicadores, ya que el reporte Doing Business es una de las herramientas más importantes para las empresas, ya que refleja las 5 áreas de interés para un inversionista.

Más contenido relacionado a esta institución

A partir del pasado viernes 01 de abril de 2022 entró en vigencia en el Ecuador la decisión número 4 de la Comisión Administradora del Acuerdo de Alcance Parcial entre ese paí Leer más...
Incluye:
La ministra de Economía, Luz Pérez, lideró este viernes la reunión de la Mesa de Coordinación Ejecutiva del Plan Guatemala No Se Detiene, a través de la cual se da seguimiento Leer más...
Incluye:
Entre el 1 de enero y el 20 de marzo de este año, el Ministerio de Economía (MINECO) ha autorizado 1 millón 173 mil 978.75 toneladas métricas en contingentes de productos alim Leer más...
PRONACOM confirma 6 nuevos proyectos de inversión y reinversión que generarán más de 586 nuevos empleos para los guatemaltecos. El Programa Nacional de Competitividad del Min Leer más...
El ministro de Economía Dr. Janio Rosales, presentó este jueves, en el evento Guatemala Adelante, las perspectivas y retos de políticas e instrumentos gubernamentales y extra- Leer más...
Un grupo de empresarios del sector MIPYME que cuentan con el distintivo Sello Blanco, participaron en las actividades cívicas que llevaron a cabo en el Ministerio de Finanzas Leer más...