A pesar de la pandemia y las tormentas, Guatemala avanza en el cumplimiento de los ODS
Incluye
El Gobierno de Guatemala, por medio de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), dio a conocer las acciones que el país lleva a cabo para el cumplimiento de los ODS, en el contexto de la pandemia COVID-19 y las tormentas tropicales.
Como parte del Foro Político de Alto Nivel (FPAN) sobre Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, ayer se realizó el evento “Mirando los objetivos de 2020: implementación y revisión, ¿cómo vamos?”, en el que participaron representantes de diferentes países y organismos internacionales.
En dicha actividad, el Subsecretario de Análisis Estratégico del Desarrollo, de SEGEPLAN, Manuel Alonzo, reiteró que, con la finalidad de plasmar una visión integral de desarrollo, Guatemala hizo el compromiso de dar cumplimiento a los ODS contenidos en la Agenda 2030.
Añadió que para hacer factible la visión se han definido lineamientos que orienten la gestión gubernamental y brinden continuidad al proceso de una política de Estado realizable, medible y financiable, como lo es la Política General de Gobierno (PGG) 2020-2024.
En la PGG se definieron lineamientos y acciones estratégicas para el periodo gubernamental 2020-2024, en sinergia con las Prioridades Nacionales de Desarrollo, derivadas del proceso de integración del Plan Nacional de Desarrollo K’atun: nuestra Guatemala 2032 y la Agenda 2030, explicó Alonzo.
Sin embargo, tomando en cuenta la incidencia de la pandemia y las tormentas tropicales ocurridas el año pasado, las cuales han causado graves daños y pérdidas en el país, “hemos considerado que para agilizar el proceso del logro de las metas priorizadas para 2020 se requiere no solo de un compromiso de las instituciones en materia de ejecución”, consideró el funcionario.
Agregó que también se requiere de un adecuado acompañamiento en sus procesos de planificación, programación y presupuestación, así como un oportuno seguimiento y evaluación de la ejecución de sus planes operativos, por parte de los organismos de planificación estatales, el fortalecimiento de las alianzas para el desarrollo y la disponibilidad de información estadística para la toma de decisiones.
Explicó que en Guatemala esto se ha llevado a cabo a través de SEGEPLAN mediante asesoría y asistencia técnica en los procesos de planificación, programación y presupuestación de las instituciones públicas, el fortalecimiento de sus capacidades técnicas y operativas, así como la implementación de un índice de desempeño para evaluar el grado de cumplimiento de las acciones estratégicas definidas en los planes operativos alineados a las Prioridades Nacionales de Desarrollo.
Guatemala ha tenido activa participación en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (FPAN), que se inició el 6 de este mes en Nueva York, Estados Unidos. Ese día, SEGEPLAN organizó un evento paralelo sobre el ordenamiento territorial y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el contexto del COVID-19, en el que la anfitriona fue la Secretaria de SEGEPLAN, Keila Gramajo Vilchez. El miércoles, la funcionaria también participó en el evento paralelo “El papel de la protección social de los niños y las niñas en la recuperación sostenible y resiliente del COVID-19”.


