PARA VOTAR, EL DPI DEBES PRESENTAR

Las elecciones generales están programadas para junio del año 2023 y el primer requisito para poder votar es ser ciudadano guatemalteco, mayor de edad, es decir que debe tener 18 años cumplidos y estar registrado en el padrón de electores del Tribunal Supremo Electoral -TSE- , asimismo tener el DPI vigente y en buen estado.

RENAP exhorta a la población a renovar el DPI si está vencido (lo cual se puede verificar en la parte de atrás del documento) o bien reponerlo en caso de pérdida o deterioro. En el 2022 son 1,337,334 DPI los que perderán vigencia, de estos, 57,548 vencen en el mes de febrero*.

Empadronamiento automatizado para los que nunca han votado o no están empadronados.

Al obtener el DPI los ciudadanos pueden solicitar que se traslade su información al TSE para realizar el empadronamiento automatizado, indicando el domicilio donde piensa realizar el sufragio.

El personal del TSE puede visualizar todas las solicitudes de empadronamiento que los ciudadanos autorizaron durante la obtención del DPI, cuando se solicitó por primera vez, se repuso o se renovó, según sea el caso. Y cuando finaliza el proceso, se envía una constancia electrónica del empadronamiento al ciudadano.

En esta nueva modalidad, se aplican controles de validación de identidad de las personas mediante el servicio web con RENAP y por consiguiente, se logra la simplificación y agilización del proceso de empadronamiento en beneficio de todos los ciudadanos guatemaltecos.

 

 

*Según datos proporcionados por la Dirección de Informática y Estadística.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
Las elecciones generales están programadas para junio del año 2023 y el primer requisito para poder votar es ser ciudadano guatemalteco, mayor de edad, es decir que debe tener 18 años cumplidos y estar registrado en el padrón de electores del Tribunal Supremo Electoral -TSE- , asimismo tener el DPI vigente y en buen estado.
AUDIOS

Más contenido relacionado a esta institución

Recientemente un equipo especializado de la Unidad Móvil de Identificación Biométrica del Registro Nacional de las Personas RENAP, se desplazó a Chiapas, México para apoyar co Leer más...
Los guatemaltecos que necesiten tramitar o recoger su Documento Personal de Identificación (DPI), serán atendidos en horarios extendidos, según lo dispuesto por el Registro Na Leer más...
Identificar  a la  población es la prioridad  del Registro Nacional de las Personas -RENAP- y para ello se utilizan varios mecanismos que en algunos casos sirven para apoyar a Leer más...
Al inscribir el divorcio en el RENAP, las personas pueden contraer matrimonio nuevamente y también actualizar su estado civil en el Documento Personal de Identificación (DPI). Leer más...
Todos los guatemaltecos que son retornados por la vía aérea, pueden tramitar su Documento Personal de Identificación -DPI- de manera gratuita al igual que la certificación de Leer más...
Cuando una persona obtiene su Documento Personal de Identificación (DPI) puede hacer uso de sus derechos y obligaciones que por ley le corresponden, como por ejemplo: estar id Leer más...