Nuevos servicios de la cadena de valor del turista obtienen el Sello de Bioseguridad Turística

Incluye

En el marco de la recuperación del turismo, el Instituto Guatemalteco de Turismo, continúa realizando esfuerzos para contribuir a la confianza de los visitantes que hacen uso de los diferentes servicios de la cadena de valor del turismo como establecimientos de hospedaje, restaurantes, transporte turístico, sitios turísticos, entre otros.

A través del programa de Embajadores de la Bioseguridad Turística el INGUAT buscó aliados estratégicos con la finalidad de involucrar a los diferentes sectores del turismo para que cumplan con los protocolos de bioseguridad y así hacer turismo de forma responsable.

Ante ello, la Cámara de Comercio de Guatemala como parte del programa de embajadores en esta oportunidad sumó a 17 empresas asociadas, que representan a 50 unidades de negocio. Al mismo tiempo la Cámara de Industria de Guatemala sumó a 26 empresas afiliadas que representan a 570 unidades de negocio y que ahora cuentan con el Sello de Bioseguridad Turística y Safe Travels.

Integrantes de la Cámara de Comercio de Guatemala

  1. Restaurante El Trapiche
  2. Jungle Burger Bar
  3. Alfa y Omega
  4. Fisherman´s
  5. Conceptió, S.A.
  6. Steak House Casa Vieja y Papas Queen  (2 sucursales)
  7. Bocatto DI Cardinale (2 sucursales)
  8. Bunna Café (7 sucursales)
  9. Pozooorale
  10. Restaurante La Cúpula ( 2 sucursales)
  11. Le Café ( 5 sucursales)
  12. Restaurante Hugos Ceviche ( 4 sucursales)
  13. Tao Yuen
  14. Nación Sushi
  15. Café y Restaurante La Danta
  16. Hamburguesas del Puente (18 sucursales)
  17. La casa del adobo

Integrantes de la Cámara de Industria de Guatemala

  1. Doña Luisa Xicotencatl
  2. Antigua Boreal
  3. Centro Español
  4. Taco Bell (64 sucursales)
  5. Restaurante Kloster (5 sucursales)
  6. Restaurantes Los Cebollines (14 sucursales)
  7. Friday´s (3 sucursales)
  8. Restaurante Terra Nostra (2 sucursales)
  9. Restaurante Sarita  (2 sucursales)
  10. Restaurante San Martín (50 sucursales)
  11. Churrascos Centroamericano ( 3 sucursales)
  12. Picadelly ( 2 sucursales)
  13. Restaurante Hooters (3 sucursales)
  14. Al Macarone (95 sucursales)
  15. Restaurante Tre Fratelli (13 sucursales)
  16. Restaurante Tapas y Cañas (3 sucursales)
  17. Pollo Campero (135 sucursales)
  18. Mc Donald´s (99 sucursales)
  19. Altuna ( 2 sucursales)
  20. Ambia
  21. Arrin Cuan ( 3 sucursales)
  22. Burger King (56 sucursales)
  23. Comidas Presto
  24. Pollo Brujo ( 5 sucursales)
  25. Restaurante Deja Vu (Antigua)
  26. Restaurante La Estancia (5 sucursales)

Nuevos Embajadores

Además, el Instituto Mixto Coactemalan, la Asociación de Turismo Viviente Verapaz y La Municipalidad de Chahal en Alta Verapaz se adhirieron al programa como Embajadores.

También los servicios de la cadena de valor del turista como Reserva Natural Privada Orquigonia, Parque Ecológico Senderos de Alux, el Parque Nacional Yaxha - Nakum -Naranjo cuentan con los distintivos, sumándose a mantener los protocolos y medidas de bioseguridad.

El director general del INGUAT, Mynor Cordón expresó “A la fecha 400 servicios turísticos están acreditados con ambos sellos con lo cual se evidencia el compromiso de la cadena de valor del turismo en la continuación con atención y resguardo de los turistas nacionales e internacionales”.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

En el marco de Fitur 2022, Iberia y el Instituto Guatemalteco de Turismo han renovado un acuerdo para continuar promocionando el país y mejorar la conectividad con los más de Leer más...
Incluye:
El INGUAT alineado con el Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2015 - 2025 realizó un Plan de Desarrollo Turístico para el municipio de Santiago, Atitlán este instr Leer más...
Guatemala, Corazón del Mundo Maya participó en la feria Top Resa 2021. Conoce más detalles en la siguiente cápsula informativa sobre de como la participación de Guatemala ayud Leer más...
El Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- hace de conocimiento general que a partir del 1 de febrero de 2022, la arquitecta Anayansy Carolina Rodríguez Castillo, fue nombr Leer más...
Incluye:
En la edición 42 del encuentro internacional de turismo que marca el primer punto de encuentro global para los profesionales del sector turístico, Guatemala participa a través Leer más...
Incluye:
En seguimiento al reforzamiento de las normas sanitarias que rigen en la realidad actual, el Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- continúa apoyando a la cadena de valor Leer más...
Incluye: