MSPAS recibe 288,000 dosis de vacuna Moderna para continuar con el Plan de inmunización COVID-19

Incluye

La prevención ante el COVID-19 continúa siendo fortalecida en el país, ahora con la donación de 115 mil 200 dosis de vacuna Moderna y 172 mil 800 dosis de Moderna Bivalente. Este donativo fue entregado por el Gobierno de Suiza a Guatemala, como un gesto de solidaridad; lo que permitirá complementar los esfuerzos del Gobierno de Guatemala por mantener la atención de la emergencia sanitaria ocasionada por el SARS-CoV-2.

Estas vacunas serán distribuidas en más de 400 puestos de vacunación habilitados en todo el territorio nacional, ubicados en la red de establecimientos públicos de salud, desde donde a través de diversas estrategias y modalidades, se intensifican  las jornadas de vacunación COVID-19, por lo que pone a disposición de la población de 6 años en adelante para iniciar, completar o reforzar sus  esquemas de vacunación, según corresponda.

Respecto a la vacuna Bivalente, la FDA ha aprobado su uso para personas de 12 años en adelante, como un refuerzo también llamado “tercera dosis”; asimismo se puede administrar como una cuarta dosis en los grupos de población más vulnerables como: población de 12 años o más con factores de riesgo (inmunosupresión y/o enfermedades crónicas), personas de 50 años en adelante y personal de salud.

La recomendación actual para recibir este tipo de vacuna se basa en tener 4 meses como mínimo, luego de haber completado el esquema primario de dos dosis o bien 4 meses luego de haber recibido la dosis de refuerzo de cualquier vacuna contra COVID-19 autorizada o aprobada.

Así también, según lo anteriormente declarado por la Organización Mundial de la Salud -OMS-, la vacuna tiene un alto nivel de efectividad, es segura y es adecuada para su uso  en comunidades rurales de difícil acceso, pues se almacena a una temperaturas que permite disminuir las brechas de vacunación y contribuir a brindar protección contra ésta enfermedad en el país.

Adicional a los esfuerzos de vacunación, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- ha habilitado la plataforma web www.vacuna.gog.gt, cuyo objetivo es dar a conocer los puestos de inmunización disponibles en toda la República, con detalle de horarios de funcionamiento, direcciones específicas y niveles de afluencia de personas.

A la fecha, Guatemala ha administrado más de 19 millones 900 mil dosis de vacunas contra el COVID-19, altamente eficaz para prevenir las complicaciones causadas por la enfermedad. De esta cifra, más de 8 millones 800 mil corresponden a primeras dosis; otras 7 millones a esquemas completos y un aproximado de 4 millones 72 mil a dosis de refuerzo.

El Gobierno de Guatemala y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social agradecen al Gobierno de Suiza, por este vital apoyo; con lo cual se reitera el compromiso de trabajar en el fortalecimiento de mecanismos que permitan garantizar el acceso a la vacuna contra el COVID-19 de forma segura, gratuita y equitativa en todo el país.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Con el objetivo de minimizar el riesgo de transmisión por conglomerados de personas en los cementerios o camposantos, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS Leer más...
El Ministerio de Salud Púbica y Asistencia Social, se une a la celebración este 2 de mayo del Día del Profesional de Trabajo Social, quienes tienen como tarea el bienestar de Leer más...
Incluye:
En San Carlos Bethania, Coatepeque, Quetzaltenango, se ha instalado un centro de acopio donde llega la chatarra recolectada en las jornadas de limpieza y promoción de entornos Leer más...
Incluye:
Cuando en la familia existe una persona con trastorno por consumo de sustancia, más conocido como alcoholismo, todos los miembros sufren en silencio enfrentando dificultades e Leer más...
Incluye:
El ministro de Salud, Francisco Coma y autoridades del Ministerio de Educación y Ministerio de la Defensa, dieron detalles sobre la estrategia de vacunación contra COVID-19, d Leer más...
La atención a los jóvenes y adolescentes para velar por su salud fue uno de los factores fundamentales del Distrito Municipal de Salud de San Francisco El Alto, quien lleva a Leer más...
Incluye: