Ministro Mario Rojas dirige taller de socialización del reglamento 164-2021

Incluye

El ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino, dirigió el taller de socialización del Reglamento 164-2021 para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes.

El reglamento es una norma técnica de cumplimiento para todos los sectores y habitantes del país. Regula la clasificación de los residuos y desechos sólidos, la recolección, traslado, almacenamiento y disposición final. A partir de agosto de 2021 comenzó la separación primaria de la basura, y en agosto de 2023 la secundaria.

“Se pide el compromiso de los guatemaltecos de comenzar con la clasificación de los desechos desde sus hogares, tienen la obligación de separar en orgánicos e inorgánicos durante los primeros dos años. Con este reglamento ponemos a Guatemala a la altura de los países desarrollados en el tratamiento de los desechos sólidos”, expresó el ministro ante los delegados del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Rojas Espino anunció una gira a nivel nacional con los alcaldes de los 340 municipios, con quienes se reunirá para socializar el 164-2021 y aclarar dudas sobre su implementación. En Petén, el viernes 11 de febrero, será el primer encuentro con los ediles.

Durante el taller se dio a conocer que el 53 por ciento de la basura en Guatemala corresponde a desechos orgánicos, 14 por ciento son sanitarios, nueve por ciento plásticos, seguido de papel y cartón, vidrio, latas, entre otros.

Las autoridades del MARN expusieron que la cartera coordinará con las municipalidades la elaboración de planes relativos a la gestión integral de la basura, planes que serán revisados anualmente y actualizados cada cinco años. Por su parte, el Ministerio de Ambiente elaborará las guías necesarias para desarrollar los planes municipales.

Asimismo, el ministerio apoya a los gobiernos locales en la elaboración de estudios de caracterización de residuos y desechos sólidos comunes.

El Reglamento 164-2021 también contempla campañas educativas en conjunto con los ministerios de Salud Pública y Educación, con el objetivo de promover en la población la práctica de las normas sanitarias.

La regulación estipula la obligación de denuncia a toda persona, especialmente funcionarios y empleados públicos, que tengan conocimiento de algún hecho, acto u omisión que contravenga las disposiciones. Las sanciones van desde uno hasta 40 salarios mínimos.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Taller del Reglamento 164-2021

IMG_2805 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

IMG_2805 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 07 Feb 2022

_PTR0349 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

_PTR0349 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 07 Feb 2022

_PTR0289 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

_PTR0289 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 07 Feb 2022

_PTR0263 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

_PTR0263 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 07 Feb 2022

_PTR0236 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

_PTR0236 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 07 Feb 2022

ENTREVISTA MINISTRO MARIO ROJAS

Más contenido relacionado a esta institución

El 26 de enero se conmemora el Día Internacional de la Educación Ambiental, que es una herramienta fundamental para aprender a reconocer y valorar los recursos naturales que n Leer más...
Incluye:
En la tierra del café, el municipio de Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, el ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino, presentó la campaña “Yo por Guate sepa Leer más...
Incluye:
Con el fin de mejorar las condiciones laborales de las madres lactantes en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), representantes de la cartera participaron en Leer más...
Incluye:
Mario Rojas Espino, ministro de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y presidente del Comité Directivo del Proyecto Altiplano Resiliente "Fortalecimiento de la resiliencia de Leer más...
Incluye:
Como parte del fortalecimiento a los centros educativos sobre el tema ambiental, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) capacita a jóvenes de todo el país. En Leer más...
Incluye:
La delegación del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) participó en la Sesión Inicial Conjunta de la XXVI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Leer más...
Incluye: