Ministerio de Salud activa Centro de Operaciones de Emergencia en Salud y reporta preliminarmente daños a infraestructura en servicios
A raíz del sismo de magnitud 6.8 con epicentro en las costas del océano Pacífico entre los departamentos de Escuintla y Suchitepéquez, distancia epicentral a los departamentos de Mazatenango 54 km; Retalhuleu 57 km; Escuintla 84 km; se han reportado 25 réplicas sensibles.
Este sismo fue sensible en: Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chimaltenango, Escuintla, Guatemala, Huehuetenango, Jalapa, Quetzaltenango, Quiché, Retalhuleu, Sacatepéquez, San Marco, Santa Rosa, Sololá, Suchitepéquez, Totonicapán, El Progreso, Sololá.
El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Francisco Coma participó en la conferencia de prensa realizada por la Coordinadora para la Reducción de Desastres –CONRED-, en la cual se informó de lo aconteció en el país a causa de este sismo.
De acuerdo a la Licda. Virginia de Stowlinsky, coordinadora de la Unidad de Gestión de Riesgo del, -MSPAS-, se activó el Centro de Operaciones de Emergencia en Salud –COE;- de forma virtual y se realizó un monitoreo en todos los servicios de salud; estableciendo lo siguiente preliminarmente:
• Hospital Villa Nueva, grietas en pared.
• Dirección General del Sistema Integral de Atención en Salud -DG-SIAS-, grietas segundo nivel.
• Hospital General San Juan de Dios, elevadores atascados.
• Hospital Pedro de Bethancuort, caída de repello, colapso de estanterías.
• Centro de Salud de Amatitlán, daños en el cielo falso.
“Cabe resaltar que el Hospital de Ancianos Fray Rodrigo de la Cruz, su edificación es estable y se realiza una constante observación”, indicó la Licda. Stowlinsky, jefa de la Unidad de Gestión de Riesgo del, -MSPAS-.