MINFIN recibe proyectos de inversión pública para el año 2024

El Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN) recibió de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) el Plan de Inversión Pública (PIP), un documento que contiene una propuesta de proyectos de inversión pública que serán considerados en el anteproyecto del Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024.

El PIP se elaboró a partir de los proyectos registrados en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIPgt) con una opinión técnica favorable, detallando las entidades del gobierno central, las empresas públicas no financiera nacionales y los consejos departamentales.

De acuerdo con SEGEPLAN, el PIP para 2024 contiene un total de 3,071 proyectos, representando una inversión pública de Q62,655.38 millones destinados al desarrollo de proyectos en áreas como: salud, educación, seguridad ciudadana y defensa, seguridad alimentaria, urbanización y ordenamiento territorial, desarrollo económico, vivienda, protección ambiental, atención a desastres, agua y saneamiento, gestión del cambio climático, entre otros.

“Este Plan constituye un componente esencial para el MINFIN en la elaboración del Programa de Inversión Física, Transferencias de Capital e Inversión Financiera. Dicho programa se incluirá en el anteproyecto del Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, ya que detalla las obras de infraestructura por departamento, municipio, institución, unidad ejecutora y fuente de financiamiento. Asimismo, las asignaciones para las necesidades de equipamiento institucional, las transferencias de capital y la inversión financiera”, afirmó Marta María Ríos, directora de la Dirección Técnica del Presupuesto del MINFIN.

En resumen, el PIP es un documento descriptivo que contiene la propuesta de inversión a programar el próximo año. Además, muestra la relación entre la inversión pública, el Plan Nacional de Desarrollo 2032 y la Política General de Gobierno 2020-2024 del presidente Alejandro Giammattei.

En Guatemala, la inversión pública desempeña un papel fundamental, ya que garantiza que las instituciones brinden eficientemente y oportunamente los bienes y servicios para que tengan un impacto positivo y directo en la calidad de vida de la población.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

El Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN), publicó recientemente el documento “Marco fiscal de Mediano Plazo 2023-2027”, una herramienta de apoyo para el análisis de las pri Leer más...
Dando continuidad al proceso anual de formulación del Presupuesto General de la Nación 2023, el Ministerio de Finanzas Públicas da inicio al proceso de Presupuesto Abierto, un Leer más...
El Ministerio de Finanzas Públicas informa que el día de hoy no recibió órdenes de colocación de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala representados mediante anotación Leer más...
El Ministerio de Finanzas Públicas captó el día de hoy, mediante el mecanismo de Ventanilla, Q.1.20 millones en Bonos del Tesoro de la República de Guatemala representados med Leer más...
Con el objetivo de simplificar, tecnificar y consolidar en un sistema, aplicación o cualquier otra solución tecnológica el proceso de adquisiciones de bienes y servicios para Leer más...
Con el compromiso de cumplir con los más altos estándares internacionales en la gestión pública, y como parte del proceso de transparencia fiscal, una Misión del Fondo Monetar Leer más...