MARN conforma la mesa técnica de la parte media de la cuenca del río Motagua

Incluye

Con el objetivo de promover acciones y coordinar esfuerzos interinstitucionales y multisectoriales que contribuyan en la disminución de la contaminación del río Motagua, autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) establecieron la "Mesa técnica de la parte media de la cuenca del río Motagua".

Durante la reunión, el ministro de Ambiente indicó que la cartera a su cargo, por medio del Viceministerio del Agua y sus distintas direcciones, tiene una directriz muy clara, que es atender este proyecto de manera prioritaria. 

“Buscamos alianzas estratégicas con la comunidad internacional, municipalidades, sociedad civil, instituciones, entre otras, para tener claridad de cómo se debe avanzar en el corto, mediano y largo plazo. Este esfuerzo requiere de la participación de todos nosotros”, destacó el ministro. 

Asimismo, el funcionario remarcó los cuatro ejes principales del plan de trabajo 2023 del MARN, los cuales son: fortalecimiento institucional, fortalecimiento municipal, proyectos estratégicos y comunicación. 

En la actividad participaron representantes de distintas comunas del departamento de Guatemala, Municipalidad de Jalapa, Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala (ANAM), dependencias relacionadas al tema del Motagua, organizaciones internacionales, entre otros actores claves de la cuenca. 

El viceministro del Agua, comentó que esta reunión para la conformación de la mesa se llevó a cabo con todos los lineamientos que dicta el Acuerdo Gubernativo 19-2021, “Disposiciones para promover la protección y conservación de cuencas hidrográficas de Guatemala”. 

Como parte de los temas tratados en la referida mesa se encuentran: situación general de la cuenca, puntos principales de contaminación, establecimiento de una ruta de trabajo, presentación de los avances del “Proyecto gestión ambiental integral de la cuenca del río Motagua”, aspectos básicos de la guía para la elaboración de planes de manejo de microcuencas, entre otros. 

Puntos clave

El municipio de Guatemala es uno los puntos más importantes que integran la parte media de la cuenca del río Motagua, ya que reportes señalan que es el lugar donde se ha focalizado el 50 por ciento de la contribución de desechos sólidos y líquidos que ingresan al cause del río Motagua, por ello es relevante el involucramiento y colaboración de cada uno de los actores en esta parte de la cuenca para mitigar los impactos, señaló el viceministro del Agua. 

Juan Pablo Palacios, secretario administrativo y de fortalecimiento municipal de la ANAM, expresó que es positivo que la cuenca se haya divido en tres, debido a que la mecánica en cada región es distinta, por ende, las comunas del departamento de Guatemala son actores principales para esta labor. 

“La densidad poblacional dentro del área metropolitana es uno de los mayores problemas, considero que uno de los temas más importantes es la capacitación y concientización no solo a las municipalidades, sino a los vecinos, ya que nos involucra a todos y debemos ser parte de estos esfuerzos”, aseguró Palacios. 

Mesas ya establecidas

Autoridades del viceministerio del Agua, reportan que hasta el momento se encuentran establecidas un total de siete mesas: Ocosito, Los Esclavos, Naranjo, Madre Vieja, Achiguate, Samalá, Motagua (Tres mesas técnicas: parte alta, media y baja). 

Las mesas que se encuentran en proceso de conformación son: Suchiate, Coyolate, Cahabón, Polochic, Grande.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El agua posee una infinidad de usos para el desarrollo de las actividades del ser humano, su calidad está determinada por el uso que se le dé. El Ministerio de Ambiente y Re Leer más...
Incluye:
Impulsar acciones, planes y proyectos que permitan un buen manejo de los desechos en Guatemala es uno de los objetivos principales del Ministerio de Ambiente y Recursos Natura Leer más...
Incluye:
Como parte de las prioridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el viceministro de Ambiente, Angel Lavarreda, participó en la mesa técnica ambiental en e Leer más...
Los alcaldes de 19 departamentos han asumido el compromiso ambiental que plantea el nuevo Reglamento 164-2021 para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comun Leer más...
Incluye:
La región centroamericana ha sido calificada y considerada una de las áreas más vulnerables del mundo ante los efectos del cambio climático, siendo impactada por fenómenos hid Leer más...
Incluye:
El compromiso con el medioambiente de los jóvenes de Petén fortalece la protección y conservación de los recursos naturales, quienes se suman a los programas educativos del Mi Leer más...
Incluye: