Jeimy Carolina: “Fue impactante saber que estaba entre la vida y la muerte”

Incluye

“Cuando tenía 16 años empecé a hincharme y a retener líquidos, solo quería estar acostada. Mi mamá me llevó con una doctora que me refirió al Hospital Roosevelt. Luego de hacerme varios exámenes el doctor me dijo: Estás entre la vida y la muerte, tienes que realizarte hemodiálisis, pero tendrás que esperar tu turno;  eso fue impactante para mí”, así inicia su relato  Jeimy Carolina Estrada, quien ahora tiene 32 años y la mitad de su vida ha sido paciente de la Unidad de Atención al Enfermo Renal, -UNAERC-.

Y es que en el Hospital Roosevelt fue evaluada por varios médicos, le efectuaron diversos exámenes y el diagnóstico de Jeimy, era el más temido: Insuficiencia Renal Crónica, por lo que antes de ser referida a UNAERC permaneció 15 días hospitalizada en el centro asistencial.

Jeimy recuerda cómo busco a Dios y un día levantó sus manos e inició a orar. Fue entonces cuando recibió una respuesta del cielo. Aun recuerda las palabras que recibió de Dios: “Has pedido un hogar para buscarme y lo has encontrado,  me has pedido y ahora te digo ¿Crees que no sé lo que tienes? Conozco tu corazón, sé lo que sientes, lo que anhelas; ahora te digo que te abro nuevas puertas”, relata Jeimy.

Ella es una de las miles de pacientes que asiste periódicamente a UNAERC para recibir su tratamiento de hemodiálisis, el cual sustituye la función renal,  filtra las toxinas y el agua de la sangre, ayuda a controlar la presión arterial y a equilibrar minerales importantes como lo hacen los riñones cuando están sanos. Cada ocasión que recibe  este tratamiento dura aproximadamente tres horas. 
“Los médicos y enfermeras se preocupan por nosotros, ellos han visto cómo nos ponemos, corren a tomarnos la presión arterial o si tenemos algún síntoma, dan una buena atención y medicamentos,  los vemos como amigos y no como médicos, UNAERC es parte de nuestra vida, estoy muy agradecida con todos”, finalizó Jeimy.

Jeimy Carolina, hoy tiene 32 años de edad y 16 viviendo con Insuficiencia Renal Crónica; sigue perseverando en el  camino largo de esta enfermedad, llegó incluso a estar en silla de ruedas, a causa del lumbago; en sus palabras, la atención de UNAERC y su fe en Dios le han ayudado a levantarse  y seguir adelante.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El síndrome del ovario poliquístico, es un conjunto de signos y síntomas secundarios a un estado en el que los ovarios producen mucha testosterona, lo que se manifestará de di Leer más...
Incluye:
En el Diario Oficial, el miércoles 23 de febrero, se publicó el Decreto 9-2022, que declara el 9 de marzo como el Día por la Vida y la Familia. De acuerdo con el decreto, los Leer más...
Incluye:
El ministro de Salud, Dr. Francisco Coma, participó en el Foro sobre Mecanismos Innovadores para la Adquisición de Medicamentos, el cual fue organizado por la Fundación para e Leer más...
La estrategia de Comadronas Promotoras de Lactancia Materna ha sido implementada por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social a través de su programa Crecer Sano,con Leer más...
Incluye:
Centros de Atención Permanente de Santa María Chiquimula y San Francisco El Alto, Totonicapán reciben mejoras estructurales, lo que beneficia a más de 140 mil guatemaltecos qu Leer más...
Representantes del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social participaron en el lanzamiento del Plan Operativo Interinstitucional de Prevención Vial de fiestas de fin de Leer más...