Inicia plan de contingencia ante posibles emergencias por descanso de Semana Santa

Incluye

Con el objetivo de atender de forma efectiva las posibles  emergencias suscitadas en el periodo de Semana Santa, el Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa -SINAPRESE- inaugura sus funciones interinstitucionales para la prevención, mitigación y respuesta ante distintas eventualidades de riesgo o desastre en el país. 


Para este año se  tiene previstos  la apertura de 13 campamentos en playas públicas y centros de recreación. Además de  la habilitación de 8 puestos de control y prevención  ubicados de manera estratégica en carreteras de mayor afluencia, con la finalidad de brindar a la población atención pre-hospitalaria, información, seguridad y atención vial.


"El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, como integrante del SINAPRESE ha activado su Plan de Contingencia que declara Alerta Roja Institucional en todos los servicios de la red de servicios de salud de las 8:00 horas del jueves 30 de marzo hasta las 12:00 horas del martes 11 de abril del presente año" expresó el ministro de Salud Francisco Coma. 


Los servicios de salud están preparados con insumos, material médico quirúrgico, roles de turnos definidos y personal a llamada ante cualquier emergencia, sistema de referencia y contra referencia activo, adicionalmente se continuarán implementando las acciones de pruebas y vacunación contra COVID-19.


Asimismo, en los lugares de mayor movilización y centros turísticos, el personal de  Salud, tendrá coordinación con el Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa.


Recuerde que durante esta época  pueden presentarse emergencias causadas por accidentes de tránsito, enfermedades transmitidas por agua y alimentos, entre otras; por lo que se recomienda tomar las precauciones pertinentes para evitar situaciones de riesgo.


•    Lávese las manos con agua y jabón, antes de ir a comer y después de ir al baño.
•    Consuma agua segura, clorada o embotellada
•    Prepare los alimentos con higiene
•    Deposite la basura en su lugar
•    Respete los límites de velocidad
•    Use cinturón de seguridad y respete las señales de tránsito
•    Al conducir no consuma bebidas alcohólicas

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, recibieron un nuevo  embarque de 1, 000,350 dosis de vacuna Pfizer. Estas vacunas contra COVID-19 fueron adqui Leer más...
  Este día agradecemos a quienes han hecho de su vocación de servicio una profesión. Gracias médicos y médicas de Guatemala, por el esfuerzo que realizan cada  día para mante Leer más...
Con los ojos húmedos y la voz entrecortada el personal médico, técnico y asistencial del Hospital General San Juan de Dios, expresó su emoción al ver uno de sus "sueños hecho Leer más...
El plan Espacios Saludables, impulsado en Jutiapa ha permitido brindar atención a adolescentes y jóvenes de diversas comunidades de Jutiapa; además de ampliar sus conocimiento Leer más...
Incluye:
La labor de llevar la vacuna contra el COVID-19 ha sido intensa, por lo que  hoy el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- agradece los esfuerzos interinstitu Leer más...
Incluye:
Autoridades del Ministerio de Salud recibieron resultados de encuesta sobre condiciones de salud de migrantes que pasan por Centroamérica El Ministro de Salud Pública y Asiste Leer más...