INGUAT ratifica apoyo a población ante fuerte lluvias y mantiene disposición para impulsar actividades turísticas

Guatemala, 21 de junio de 2022.- El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) colabora con las instituciones del Ejecutivo, con el objetivo primordial de salvaguardar a la población ante el riesgo del temporal, a la vez que vigila la situación en el territorio nacional con el fin de continuar las acciones de apoyo a las actividades turísticas que benefician al país y fomentan la economía de las comunidades.

Ante el estado de calamidad pública, decretado en Consejo de Ministros este martes, vigente para los próximos 30 días en los departamentos de Guatemala, Jutiapa, Jalapa, Zacapa, Chiquimula, El Progreso, Santa Rosa y Sacatepéquez, en el INGUAT manifestamos el irrestricto apoyo a las disposiciones gubernamentales, necesarias para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y turistas.

Mantenemos una constante comunicación con las autoridades correspondientes para atender los protocolos de seguridad sugeridos. Asimismo, a través de nuestras delegaciones regionales y de asistencia al turista, se asistirá a las localidades y entidades relacionadas con la industria turística que lo requieran.

El Inguat recomienda, antes de planear las visitas a los diferentes atractivos turísticos del país, que se consulte a las autoridades y a las oficinas de asistencia al turista.

Pone a la disposición de los interesados el número 1500 y las redes sociales de la institución para atender consultas y responder a dudas e inquietudes.


Inguat, como parte del COE Nacional (Centro de Operaciones de Emergencia), tiene la función de activar los Planes de Invierno en los COE departamentales. El apoyo se basa en recurso humano (delegados) y vehículos para asistencia y todo lo que se requiera para ayuda humanitaria (extracción de personas de lugares incomunicados, llevar víveres, medicinas, etc).

Una vez estos son activados, se debe esta atento a cualquier llamado, todo coordinado por el responsable de cada COE.  

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala a través de una delegación integrada por autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo y empresarios de la cadena de valor del turismo, tendrá presencia en la Fe Leer más...
Del 18 al 22 de enero del 2023 se desarrollará en Madrid, España, la primera feria internacional de turismo del año y la más importante para el sector: FITUR, que en su edició Leer más...
Boletín informativo mensual que contiene las actividades realizadas por el Instituto Guatemalteco de Turismo, INGUAT en el mes de junio del 2021.
Incluye:
Centroamérica busca aprovechar el momento histórico que representa la conmemoración de los 200 años de vida de independencia de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y C Leer más...
El stand de Guatemala está comprendido en un área de 198 metros cuadrados y se observa una tendencia arquitectónica contemporánea que refresca la imagen del país, evocando las Leer más...
Incluye:
Modifican Convenio Constitutivo de Organización Mundo Maya, luego de 30 años de vigencia  La directora general del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), Anayansy Rodrígu Leer más...