Inauguran Feria de Becas de Capacitación y Certificación en Quetzaltenango
Incluye
La primera de una serie de ferias de Becas de Capacitación y Certificación que se llevarán a cabo en varios departamentos del país fue inaugurada este lunes en la ciudad de Quetzaltenango con el apoyo de la Unión Europea, quien aportó Q23.5 millones para financiar el monto total del proyecto.
La actividad forma parte del Programa Empleo Digno y tiene como marco el contrato suscrito recientemente entre el Ministerio de Economía, la Delegación de la Unión Europea en Guatemala y el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP), que busca la formación y capacitación técnica de 9,210 guatemaltecos, entre los que también se certificarán competencias y habilidades.
Del total de becas a entregar, alrededor de 8,000 serán para formación y capacitación técnica y el resto servirán para certificaciones de competencias. Además, un grupo de aproximadamente 1,800 personas recibirán incentivos económicos para apoyar su proceso formativo. Para Quetzaltenango en esta oportunidad se destinaron 300 becas.
El proyecto para la “Formación, Capacitación Técnica y Certificación de Capacidades para beneficiarios del Programa Empleo Digno” como se denominó, beneficiará principalmente a jóvenes, mujeres y personas en situación de vulnerabilidad, aunque también tomará en cuenta a emprendedores y guatemaltecos retornados del extranjero.
El Ministro de Economía, Antonio Malouf, quien inauguró el evento, dijo durante su participación: “Este programa tiene énfasis especial en guatemaltecos retornados y emprendedores, y se va a distribuir de manera inclusiva entre la población más vulnerable para que cuenten con oportunidades de desarrollo económico y mejoren su calidad de vida”.
El Ministro Malouf resaltó que el Gobierno del Presidente Giammattei tiene entre sus prioridades fortalecer el capital humano a través del conocimiento y la innovación para lograr una verdadera transformación económica en el país.
“Son más de nueve mil becas a otorgarse que representan oportunidades para que igual número de familias mejoren sus ingresos, sus condiciones de vida, que puedan permanecer en el país y que cuenten con herramientas para acceder a ofertas laborales dignas”, agregó.
“Para lograr un crecimiento económico a largo plazo que genere valor para todos los guatemaltecos nuestro principal activo es el capital humano, por eso, la importancia para la cartera de economía de ejecutar este programa de una manera eficiente y ordenada junto con la Unión Europea y el Intecap”, concluyó el ministro Malouf.
Al acto inaugural asistieron además del ministro Malouf y los cinco viceministros del gabinete del despacho, el gobernador departamental de Quetzaltenango, Erick José Tzún de León; el alcalde municipal de Quetzaltenango, Juan Fernando López; el gerente general del INTECAP, Dennis Rodas; así como representantes de la Fundación para el Desarrollo Integral de Programas Socioeconómicos (FUNDAP), Swisscontact Guatemala y Catholic Relief Services (CRS).
--------




