Unión Europea dona becas para capacitación técnica y certificación de competencias

Con el apoyo financiero de la Unión Europea, el Ministerio de Economía (Mineco) firmó un contrato con el INTECAP para la dotación de 9,210 becas orientadas a  la formación y capacitación técnica y la certificación de competencias para apoyar a los guatemaltecos y guatemaltecas a obtener a un empleo digno.

El Presidente de la República, Dr. Alejandro Giammattei; junto al Embajador de la Unión Europea, Thomas Peyker; el Ministro de Economía, Antonio Malouf; el Ministro de Trabajo, Rafael Rodríguez; y el Gerente General del INTECAP, Dennis Rodas; participaron en un evento con los medios de comunicación en donde se dio a conocer la firma del contrato entre el Ministerio de Economía y el INTECAP para la “Formación, Capacitación Técnica y Certificación de Capacidades para beneficiarios del Programa Empleo Digno”, realizado el viernes 28 de enero en el Salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura.

Esta actividad se realiza en el marco del Programa Empleo Digno, al que la Unión Europea contribuye con Q130 millones aproximadamente y que es implementado por el Ministerio de Economía junto al Ministerio de Trabajo y al Ministerio de Educación. Este Programa tiene como objetivo específico incrementar las oportunidades de empleo digno para todos, en particular para los jóvenes y las mujeres, en línea con la Política Nacional de Empleo Digno 2017-2032.

Al respecto, el Embajador de la Unión Europea, el Señor Thomas Peyker, comentó: “la Unión Europea es un aliado de Guatemala en sus esfuerzos para promover el desarrollo y reducir la pobreza. Para esto estamos apoyando la implementación de la Política Nacional de Empleo Digno 2017-2032 y contamos con el PROGRAMA “EMPLEO DIGNO”, a través del cual tratamos de incrementar las oportunidades para que muchas personas, tengan acceso a un trabajo decente, en particular los jóvenes y las mujeres guatemaltecas”.

Por su parte, el Ministro de Economía, el Señor Antonio Malouf indicó: “Generar ingresos para la población, sigue siendo una prioridad, y va de la mano con recuperar y generar más empleos, como lo hemos impulsado con el “Plan de transformación económica de Guatemala”. Nos parece muy importante generar esfuerzos conjuntos que nos ayuden a fortalecer la economía y el desarrollo desde sus bases, como lo es la inversión en el capital humano a través de la formación y capacitación, agradecemos el apoyo de la Unión Europea el cual resulta significativo para alcanzar las metas de crecimiento y desarrollo económico”.

El Programa Empleo Digno cuenta con tres resultados previstos, siendo el primero “Fortalecer el marco institucional para la implementación de la Política Nacional de Empleo Digno, en particular la Comisión Nacional de Empleo Digno y sus subcomisiones de trabajo; el segundo “Mejorar la empleabilidad de las personas que participan en el programa”; y el tercero “Mejorar las capacidades de emprendimiento e innovación de las micro, pequeñas y medianas empresas nuevas y en crecimiento, para fomentar la creación de empleos dignos”.

De hecho, una de las actividades más importantes bajo el segundo resultado del Programa, es el contrato cuya firma se está dando a conocer el día de hoy, por el que se otorgarán 9,210 becas para la formación y capacitación técnica, así como para la certificación de competencias y habilidades, principalmente a jóvenes y mujeres y personas en situación de vulnerabilidad. Estas personas mejorarán así empleabilidad, lo que confiamos les facilite obtener un empleo digno. En este contrato, la Unión Europea ha contribuido con más de 23.5 millones de Quetzales.

Es importante resaltar que el Programa Empleo Digno, busca fomentar el trabajo conjunto de los distintos actores en beneficio del desarrollo del país. En este sentido, el Embajador Peyker puntualizó: “Invito a otros actores de la sociedad guatemalteca, en particular al sector privado y al sector académico, a unirse a esta articulación de esfuerzos para impulsar aún más el empleo digno en Guatemala y así impactar positivamente en la mejora de las condiciones de vida de todos y todas las guatemaltecas.

Sobre el Programa Empleo Digno

El principal desafío de empleo de Guatemala es el alto nivel de empleo informal y la mala calidad del empleo.  De hecho, el 69.7% de las personas trabajan en el sector informal, solo 3 de cada 10 personas tienen acceso a la protección social y sus ingresos son bajos (en promedio, un 25,69% más bajo que el salario mínimo).  Estos datos revelan la vulnerabilidad del empleo y la falta de oportunidades de trabajo decente y productivo para la mayoría de los guatemaltecos.  Para enfrentar este problema, Guatemala lanzó la Política Nacional de Empleo Digno 2017 - 2032. Los ejes estratégicos de esta Política son (1) Generación de empleo; (2) Desarrollo del capital humano; (3) Entorno propicio para el desarrollo de las empresas; y (4) Tránsito a la formalidad. 

El Programa Empleo Digno aborda los cuatro ejes de dicha Política. De esa cuenta se espera que, a través del apoyo del Programa, el marco institucional para la implementación de la misma sea fortalecido, que la empleabilidad de los beneficiarios sea mejorada y que las capacidades de emprendimiento y de innovación de micro, pequeñas y medianas empresas nuevas y en crecimiento sean también mejoradas para promover la creación de empleos dignos.

Para la implementación de este Programa se cuenta con el Ministerio de Economía como la institución ejecutora beneficiaria coordinadora y el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Educación como
co-beneficiarios. 

 

 

Más información:                                                                                                                                  

 

Byron Dardón

Jefe de Prensa

Ministerio de Economía

E-mail: [email protected]

PBX: (502) 2412-0200

 

Sergio de León

Jefe de Prensa / Asuntos Culturales

Delegación de la Unión Europea en Guatemala

E-mail: [email protected]

PBX (502) 2300-5944

 

Milton Roldán

Técnico de Comunicación y Visibilidad

Programa Empleo Digno            

E-mail: [email protected] 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

El Presidente de la República, Alejandro Giammattei (centro), presidió el acto de firma del convenio.

FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Emiratos Árabes Unidos, 3 de octubre de 2021. La viceministra de Relaciones Exteriores Shirley Aguilar inauguró este domingo, junto al ministro de Economía, Antonio Malouf; la Leer más...
Incluye:
El ministro de Economía, Dr. Janio Rosales y su equipo de trabajo, sostuvieron este miércoles una reunión con el Embajador de los Estados Unidos, William W. Popp, en donde dia Leer más...
El ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, participó este martes en el cuarto foro del Taller de Presupuesto Abierto 2023 - Reactivación Económica - organizado por el Ministe Leer más...
Según el Informe Anual 2021 de Comercio Exterior, elaborado por la Dirección de Política y Análisis Económico, del Ministerio de Economía, los datos preliminares de cierre del Leer más...
El Ministerio de Economía por medio del Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme y la sede de Dinamización Económica de Chimaltenango en alianza con el Comité de Artesanos Co Leer más...
Un grupo de 30 empresarios taiwaneses participaron este jueves en la Misión Comercial a América Latina 2023, organizada por la embajada de la República de Taiwán en Guatemala, Leer más...