Fortalecimiento del sistema regulatorio de medicamentos y tecnologías Sanitarias en Guatemala

Incluye

Con el propósito de establecer el plan de trabajo para la Cooperación Técnica 2023, y la presentación de los avances en el departamento de medicamentos, la Viceministra Técnica y el personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS-, junto a representantes de la Organización Panamericana de la Salud –OPS, se reunirán del 14 al 17 de marzo.

“En esta reunión daremos a conocer los avances que se ha tenido en cuanto al cumplimiento de la herramienta de la Organización Mundial de la Salud -OMS-, así como los desafíos y el plan de trabajo para este año. Es de mucha importancia que tengamos avances, el personal del Departamento de Medicamento está muy comprometido y dispuesto para asegurar la calidad y eficacia, de las tecnologías sanitarias acordes a la OMS”, indicó la Viceministra Técnica del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. 

En cuanto al sistema de regulación nacional, se supervisan la seguridad, la calidad y la eficacia de los medicamentos y otras tecnologías sanitarias, incluidas las vacunas, la sangre y los productos derivados, los dispositivos médicos y otros.

Así pues, la eficacia de estos sistemas son de fundamental importancia para afrontar retos nacionales de salud, como los productos de calidad subestandar o falsificados y la resistencia a los antimicrobios, las pandemias y otras emergencias sanitarias, por lo que desempeñan una función clave en la salud pública, el derecho a la salud universal y el desarrollo económico.   

De manera que, durante las reuniones se esperan los siguientes productos:

•         El plan de Desarrollo Institucional –PDI- de la Autoridad Reguladora Nacional de Guatemala –ARN-, actualizado 2023-2024.
•         Plan de cooperación técnica para el fortalecimiento de las funciones regulatorias nacionales.
•         Propuesta de la Enfermedad Cardiaca Congénita Crítica –CCHD-, para ser presentada a otros países.

Por último, las autoridades del MSPAS agradecieron a la OPS por todo el acompañamiento, “Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer a la OPS, por todo el apoyo que nos han brindado en cuanto a asistencia técnica, fortalecimiento de capacidades del personal, entre otras actividades”.

 

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social contribuye a cumplir el sueño de muchos guatemaltecos que tienen la vocación de servir como auxiliares de enfermería. A nive Leer más...
Pacientes renales del Hospital Nacional de Jutiapa ya no tendrán que ser trasladados y recibirán atención inmediata en la nueva área de hemodiálisis que se implementó para usu Leer más...
“Es un beneficio invaluable. Ha sido sumamente oneroso para la Dirección del hospital, la adquisición del agua. Esto ha truncado algunos proyectos que se puedan realizar; ahor Leer más...
Incluye:
Con una sonrisa y un abrazo dio la bienvenida la abuela Paulina Coc a la clínica de control de embarazo del Centro Comunitario de Atención en Salud de la aldea El Porvenir II, Leer más...
Incluye:
El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Francisco Coma participó en el Simposio "una mirada científica y académica" esto en el marco de la Declaratoria de Guatemala Leer más...
Con el objetivo de iniciar la alimentación con leche materna o no interrumpir la lactancia, el Hospital de San Benito, Petén, ahora cuenta con una Sala de Extracción y Conserv Leer más...
Incluye: