Finalizan estudios arqueológicos del Edificio de la Danza en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
Luego de dos meses de trabajo, concluyeron los estudios arqueológicos para el proyecto del Edificio de la Danza, mismos que contaron con aval de la Dirección Técnica del Instituto de Antropología e Historia (IDAEH) de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural, para cumplir con lo dictado en el Artículo 10 de la Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación.
Las excavaciones, estudios y análisis de laboratorio estuvieron a cargo de la Arqueóloga Ana Betzabé Cruz, quien determinó que no hay evidencia arquitectónica representativa de la época prehispánica, colonial o republicana en el área sur del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” (CCMAA).
Los trabajos constaron de 32 pozos, donde se encontraron artefactos de metal, vidrio, lítica, cerámica y artillerías de armas del Siglo XIX y XX, que fueron utilizados para rellenar el área durante el movimiento de tierra para la construcción de este recinto cultural.
El proyecto de edificación del Edificio de la Danza finalizó la fase de planificación y estudios, por lo que el inicio de su construcción, bajo la dirección del Arquitecto Augusto Vela, contemplará la esencia y visión que el Maestro Efraín Recinos tenía sobre el CCMAA, que una vez iniciado su funcionamiento, dignificará y acercará la danza junto a las otras disciplinas artísticas que se encuentran dentro del recinto.
La Escuela Nacional de Danza “Marcelle Bonge de Devaux”, el Ballet Moderno y Folklórico Nacional de Guatemala y el Ballet Nacional “Christa Mertins”, serán las beneficiadas, ya que integrará diversos espacios que permitirán la adecuada formación de los artistas, alumnos y profesores de la danza nacional.
El Gobierno del Presidente de la República, Dr. Alejandro Giammattei, impulsa proyectos para la dignificación, valorización y desarrollo profesional y artístico de las distintas expresiones culturales, para el fomento de la cultura de paz en Guatemala.