En época de lluvias cuide a su familia de las infecciones respiratorias aguda
Incluye
Ante la llegada de la época de lluvia es importante cuidar especialmente de la niñez y adultos mayores, debido a que con frecuencia suelen ser afectados con infecciones respiratorias. De acuerdo al Sistema Gerencial de Información en Salud, -SIGSA-, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, -MSPAS- durante el año 2021, los servicios de salud diagnosticaron un millón 795 mil 39 infecciones respiratorias en toda la población guatemalteca.
Las infecciones respiratorias agudas, son aquellas enfermedades del sistema respiratorio que se transmiten fácilmente, afectando nariz, garganta, laringe, bronquios y pulmones.
Los síntomas que las personas pueden presentar son: fiebre, tos, molestia en la garganta, dolor al tragar los alimentos, salida de fluidos por la nariz o secreción nasal, sensación de nariz tapada o congestión nasal, por lo que debe acudir al centro de salud más cercado.
El Dr. Plinio Dardón Guzmán, médico internista del Centro de Salud de la zona 11, de la ciudad de Guatemala, recomienda para prevenir las infecciones respiratorias:
• Abrigue a niñas - niños y personas mayores
• Evite exponerlos a corrientes de aire, porque pueden transportar microorganismos que provocan enfermedades o alergias.
• Tome abundantes líquidos, de preferencia bebidas calientes.
• Consuma frutas que contengan vitamina C, como naranja, mandarina, manzana o bebidas naturales como limonada.
• Cúbrase de manera adecuada la boca al toser o estornudar.
• Si presenta problemas respiratorios, consulte a su médico o acuda al servicio de salud más cercano.
• Evite automedicarse
• Recuerde que los antitusivos pueden retener las flemas y podría complicarse la enfermedad.
El Centro de Salud de la zona 11 brinda atención a niños y niñas, adolescentes con atención diferenciada, embarazadas, adulto mayor, vacunación, oferta y métodos de planificación familiar, estabilización, atención y referencia de emergencia, entre otros. El horario de atención es de 7:00 a 15:00 horas de lunes a viernes y todos los servicios son gratuitos.
“Otras enfermedades que pueden afectar al a población durante la época de lluvias son: bronquitis, neumonía o COVID-19” explico el Dr. Dardón.


