Detectarán problemas del corazón en nueva clínica pediátrica del Hospital Regional de Occidente

Incluye

Cientos de pacientitos se beneficiarán en la detección de problemas cardiológicos en la nueva clínica periférica, que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en cooperación con la Fundación Aldo Castañeda y McDonald's Guatemala, implementó en el Hospital Regional de Occidente (HRO).

El mayor beneficio será el diagnóstico temprano de enfermedades del corazón en pacientes pediátricos, indicó Gustavo Molina, presidente de la Fundación Aldo Castañeda. La meta, al año, será atender a 600 niños, según la proyección, de acuerdo a los nacimientos de bebés en el HRO. 

Esta "es una de las siete clínicas en la región y se ha priorizado al Hospital Regional de Occidente por ser uno de los más importantes por la cantidad de pacientes que atiende", expresó el Dr. Gonzalo Calvimontes, director médico y vicepresidente de dicha fundación. 

También explicó que se podrán detectar problemas cardiológicos durante el embarazo para brindar un tratamiento oportuno. Además, el funcionamiento de esta clínica se debe, en parte, a las gestiones del departamento de pediatría a cargo del Dr. Leobardo Xuruc.

Este servicio ayudará a fortalecer y ampliar los servicios cardiológicos como ecocardiogramas, electrocardiogramas, diagnóstico y tratamiento de arritmias, así como enfermedades cardiacas congénitas y adquiridas en el paciente pediátrico y adolescente.

También en Quiché

Sin embargo, la clínica de Quetzaltenango no ha sido la única en implementarse en hospitales nacionales en lo que va del año. Recientemente esta fundación, en cooperación con el MSPAS, hizo importantes aportes en el Hospital Regional de Quiché.

El donativo consistió en equipo de diagnóstico ecocardiógrafo y electrocardiógrafo, además, el hospital cuenta ahora con una cardióloga pediatra para beneficiar a áreas del país que anteriormente no tenían acceso a estos servicios.

Con estas acciones el Ministerio de Salud cumple con acercar los servicios médicos a los guatemaltecos y brindarles atención de calidad.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Como parte del desarrollo y modernización del Departamento de Nutrición y Alimentación del Hospital Roosevelt, durante el 2021, las autoridades del centro asistencial, adquiri Leer más...
Con el objetivo de erradicar las enfermedades parasitarias en Guatemala, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, con el apoyo del Ministerio de Educación, realizar Leer más...
Incluye:
Con el objetivo de intensificar las acciones de vacunación contra COVID-19 a nivel nacional, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, a través de las Áreas Leer más...
Con el objetivo de reforzar los principios teórico-metodológicos de la Medicina Familiar y Comunitaria (MFYC), su articulación con la estrategia de Atención Primaria en Salud Leer más...
Con el objetivo de presentar los resultados  alcanzados en los diferentes Consejos Técnicos Regionales, el Director del Sistema Integral de Atención en Salud -SIAS-, Eliú Maza Leer más...
Incluye:
Más de 19 mil comadronas reciben, cada una, un incentivo de 3 mil quetzales, durante el presente año 2022, como parte de las acciones de dignificación hacia uno de los oficios Leer más...
Incluye: