Consejo de ministros de integración económica de Centroamérica aprueba actualizaciones al sistema arancelario regional
El Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO) aprobó el jueves último, la Resolución para adoptar la VII Enmienda del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías de la Organización Mundial de las Aduanas (OMA) en el Arancel Centroamericano de Importación (ACI), que entrará en vigor a partir del 01 de enero de 2022.
Con esta Resolución se actualizará el Sistema Arancelario Centroamericano (SAC) conforme a la nomenclatura internacional que entrará en vigencia el 01 de enero del próximo año. De acuerdo con autoridades de economía, dicha actualización responde a avances tecnológicos, razones estadísticas y otros requerimientos del comercio internacional.
Según se explicó, este es un trabajo periódico cada vez que se generan enmiendas y que resalta por su importancia para el comercio tanto intrarregional como con terceros socios comerciales.
La decisión fue tomada en el marco de la reunión del Consejo de Ministros de Integración Económica, en donde Guatemala, que tiene a su cargo la Presidencia Pro Tempore del COMIECO, presentó el plan de trabajo para el segundo semestre de 2021.
En la reunión del COMIECO participaron: Roberto Antonio Malouf, Ministro de Economía de Guatemala y Presidente Pro Témpore del COMIECO; Edith de Molina, Viceministra de Integración y Comercio Exterior de Guatemala; Andrés Valenciano, Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica; María Luisa Hayem, Ministra de Economía de El Salvador; María Antonia Rivera, Designada Presidencial y Ministra Encargada de la Secretaría de Desarrollo Económico de Honduras; Orlando Solórzano, Ministro de Fomento, Industria y Comercio de Nicaragua; Omar Montilla, Viceministro Comercio Interior de Panamá y Francisco A. Lima Mena, Secretario General de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).
El COMIECO tiene por mandato establecer las políticas de integración económica de la región, que se traducen en planes, acciones y proyectos, y está conformado por los ministerios competentes de la política comercial y de integración de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.