¡Cirugía exitosa! Por primera vez bebé con gastrosquisis es tratado en Hospital de Jutiapa

El departamento de Jutiapa celebra uno de los logros médicos más importantes de la última década luego de que, por primera vez, en el Hospital Nacional de ese departamento se trató e intervino quirúrgicamente a un bebé con gastrosquisis.

El pequeño fue ingresado el 25 de abril con un diagnóstico de gastrosquisis un defecto de nacimiento en el que un orificio en la pared abdominal permite que los intestinos del bebé salgan por fuera de su cuerpo. 

"Antes teníamos que trasladar a estos pacientes a hospitales como San Juan de Dios y Roosevelt pero ahora, gracias a las gestiones de la dirección ejecutiva de este hospital tras la implementación del intensivo neonatal, este pacientito pudo ser tratado e intervenido quirúrgicamente aquí", expresó el Dr. Jorge Velásquez, encargado del área de intensivo neonatal.

El bebé estuvo 27 días hospitalizado y tuvo egreso recientemente. "Requirió varios tratamientos e intervenciones y gracias al manejo de un equipo multidisciplinario integrado por anestesistas, cirujanos, nutricionistas, pediatras y personal de enfermería, pudo regresar a casa ", agregó Velásquez. 

Según le profesional estos casos no son frecuentes y en este hospital se presentan dos o tres cada año. Entre las recomendaciones de parte de los médicos están el que las embarazadas lleven un control prenatal y se realicen ultrasonidos, que indican este tipo de defecto congénito intraútero. 

"Durante este año este es el segundo caso que recibimos. Afortunadamente una intervención a tiempo puede mejorar la calidad de vida del bebé", finalizó el médico.

Mejora sus servicios

El Hospital Nacional de Jutiapa es uno de los centros asistenciales que ha presentado mejoras en su servicio en el último año, parte de ellas son la implementación y equipación del intensivo neonatal, unidad de alto riesgo de recién nacidos e intensivo de adultos. 

Además, en los últimos meses adquirió máquinas de ultrasonidos, contrató a un radiólogo. También habilitó la unidad de tomografía y pasó de tener 3 a 5 quirófanos

Por su amplia cartera de servicios, el Hospital Nacional de Jutiapa, atiende a una alta demanda de pacientes. A diario acuden unas 230 personas, sin contar a quienes llegan a la consulta externa, de seguimiento, traumatología, salud reproductiva y de alto riesgo.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Las vacunas son inyecciones que se le administran para enseñarle al sistema inmunitario (células, tejidos y órganos que ayudan al cuerpo a combatir infecciones y otras enferme Leer más...
Incluye:
Estudiantes comprometidos con el medioambiente de Jutiapa se unieron al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), en una jornada de limpieza. La actividad se desarr Leer más...
Incluye:
El  Laboratorio Nacional de Salud -LNS-, en coordinación con los laboratorios de las Unidades de Atención Integral -UAI- de los hospitales Roosevelt, San Juan de Dios tras est Leer más...
Un niño de cinco años, originario del municipio de Mixco, se recupera de COVID-19 en el Hospital Temporal del Parque de la Industria. Él junto a su madre están recibiendo aten Leer más...
Incluye:
La detección temprana del cáncer cervicouterino es vital en los servicios de Jalapa, por lo que se han fortalecido las atenciones certificando a salubristas en la asistencia a Leer más...
Incluye:
Para continuar con la intensificación de la vacunación a nivel nacional, el Ministerio de Salud Púbica y Asistencia Social recibió 100 mil  dosis  de vacuna Sputnik V de prime Leer más...
Incluye: