Autoridades del MARN promueven la conservación de los recursos naturales de Petén

Incluye

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) continúa trabajando para  proteger y preservar los recursos naturales de la cuenca del lago Petén Itzá.

Durante la reunión del Consejo de Administración y Comité Técnico Asesor de la Autoridad para el Manejo y Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Lago Petén Itzá (AMPI-MARN) se  abordaron puntos importantes, entre ellos, la planificación para el resto del 2022 y el rol  que cada institución juega. Asimismo, se presentó el plan operativo anual de AMPI, el cual tiene como objetivo primordial velar por la conservación del recurso hídrico y preservar la cuenca del lago.

La reunión se llevó a cabo en las oficinas de la delegación de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) en Péten, donde participaron autoridades del MARN, autoridades locales y personal de AMPI.  

AMPI es una dependencia del MARN encargada de velar por la conservación de la cuenca del lago Péten Itzá y los recursos naturales que se encuentran en ella.

El viceministro de Ambiente, Angel Lavarreda, resaltó la importancia de realizar estas reuniones y comentó que en 15 días se tiene previsto iniciar una mesa técnica con los alcaldes involucrados. “Para el Ministerio de Ambiente son muy importantes estas reuniones del Consejo, porque se tratan temas relevantes como la reforestación, el trabajo en la cuenca y la normativa legal”.

Martín Méndez, viceministro del Agua, resaltó el trabajo que realiza el MARN, por medio de AMPI, en la cuenca del lago de Petén Itzá. “Para nosotros es de suma importancia fortalecer a AMPI, para  desarrollar todas aquellas actividades que tiene en su mandato, y  hacer una gestión integral del recurso hídrico”.

En el MARN seguimos trabajando para proteger todos los recursos naturales del país.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Son más guatemaltecos los que aprenden a clasificar sus residuos y desechos sólidos como lo establece el Reglamento 164-2021 para la gestión integral de los residuos y desecho Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) clausuró el diplomado en “Educación ambiental con énfasis en cambio climático”, en el que participaron 386 guatemaltecos. Leer más...
Los gobiernos locales son el actor principal y fundamental para el cumplimiento del Reglamento 164-2021 para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes, po Leer más...
Incluye:
Estudiantes y servidores públicos de Cubulco, Baja Verapaz, se unieron para reforestar como parte de las actividades por el “Mes del medioambiente”. La actividad fue en la al Leer más...
Incluye:
Para fortalecer la recarga hídrica en el municipio de Pastores, Sacatepéquez, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) desarrolló una jornada de reforestación. E Leer más...
Incluye:
La educación ambiental es una prioridad para el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), y por medio de las delegaciones departamentales se imparten programas a la Leer más...
Incluye: