17 de noviembre, Día Mundial del Niño Prematuro
Incluye
El 17 de noviembre es el día Mundial del Prematuro, por ello en el Hospital Roosevelt se realizará un acto conmemorativo, con el lema "Por tu dedicación y amor en el inicio de la vida de cada bebé prematuro".
Al hablar de prematuro nos referimos a todo niño que nace con menos de 37 semanas de gestación. Los factores de riesgo para que un bebé sea prematuro son diversos, existen causas maternas como por ejemplo: madre adolescente, preeclampsia y diabetes. Además existen causas placentarias y fetales.
La forma más efectiva para salvar la vida a un prematuro es el método Madre Canguro que consiste en dar calor, amor y lactancia materna, tratando de incentivar el apego.
El hospital Roosevelt, atiende al mes un promedio entre 900 a mil 200 partos, de los cuales el 45% son prematuros. Este centro asistencial cuenta con el servicio de recién nacidos prematuros o Canguro con una capacidad entre 25 a 30 pacientes por día.
“El área cuenta con apoyo de personal de enfermería, médicos residentes, pediatras, cirujanos pediatras, oftalmólogos, neurocirujanos, neurólogos, nefrólogos, neumólogos, endocrinóloga, radiólogos, psicólogos y un Banco de Leche Humana para nuestros pequeños pacientes”. Indicó la Dra. Rosly Cruz, jefa del servicio del área de Canguros.
Esta actividad conmemorativa destacará la labor del personal de dicha unidad, debido a que el trabajo en equipo representa el éxito de todos los procedimientos que realizan en Neonatología.
Actualmente, se trabaja en equipo con la Clínica de Seguimiento al prematuro, hasta los dos años de edad, la cual está a cargo de la Dra. Ana lucía Diez y con su equipo multidisciplinario. “Este año se ha inicio el primer curso de enfermería neonatal, el cual resaltó los Cuidados Centrados en el Neurodesarrollo -CCN-, con el objetivo de brindar a los pacientes un tratamiento óptimo” finalizó la Dra. Cruz.
