Playas limpias, un compromiso de país
Estela Álvarez, trabaja para mantener limpia la playa del Puerto San José, en Escuintla. Ella es una más en el grupo que se une para contribuir con la limpieza terrestre y subacuática de este centro turístico.
El objetivo es reducir la contaminación que amenaza los recursos hídricos. Su trabajo ayuda a mejorar las condiciones ambientales, además de promover el turismo y el desarrollo local.
El Programa Playas Limpias del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales -MARN- reúne a vecinos voluntarios, empleados municipales y personal propio en jornadas de limpieza.
Los grupos de este proyecto recolectaron el año pasado 250 toneladas de desechos y residuos sólidos en 31 playas de Jutiapa, Santa Rosa, Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu, San Marcos, Sololá, Izabal y Petén.
Playas Limpias contó en 2021 con el apoyo de mil 500 recolectores para mantener libres de desperdicios las playas de nueve departamentos. Y su esfuerzo ha permitido crear conciencia entre los vecinos de la importancia del manejo adecuado de los residuos y desechos sólidos.