Salud

Durante 2021, alrededor de Q2.5 millones fueron invertidos en el Hospital Nacional de Amatitlán, en el mejoramiento de diferentes áreas; la finalidad es brindar una atención de calidad a los pacientes. Estos proyectos se realizaron bajo el liderazgo del Dr. José Ernesto Monzón, Director Ejecutivo del centro asistencial, con el apoyo del personal e instituciones externas. 

Cabe destacar que, con el apoyo de la Misión Técnica de China Taiwán y bajo la supervisión del Departamento de Mantenimiento del hospital, se remozaron cuatro salas de quirófanos. Fueron equipadas con instalaciones modernas de oxígeno y electricidad, iluminación con lámparas médicas especiales y otro equipo importante. Entre la infraestructura y el equipamiento, se invirtieron Q590 mil aproximadamente. 

"Equipamos este espacio con mesas quirúrgicas, lámparas cielíticas, monitores, máquinas de anestesia, eso nos va a ayudar a funcionar mejor", indicó el Dr. Monzón. Durante el 2021, el personal de este centro hospitalario, realizó 5 mil 606 procedimientos quirúrgicos.
 
Por otro lado, también se remozaron los servicios de Cirugía de Hombres y Cirugía de Mujeres, que tienen la capacidad de atender a 65 pacientes aproximadamente, esta área se dotó con camas hospitalarias modernas, que permiten una estadía más cómoda a los pacientes. La inversión de este proyecto es alrededor de Q760 mil. 

Implementación de fisioterapia
Para brindar una atención integral a los pacientes en proceso de rehabilitación y con la finalidad de apoyarlos a reintegrarse a sus actividades cotidianas; fue implementado el servicio de Fisioterapia, el cual, está a cargo del Lic. Óscar Salazar, quien en conjunto con las autoridades del hospital, ha trabajado en el equipamiento de máquinas de ejercicio adecuadas, asimismo, en el remozamiento del espacio. Esta nueva área, atendió más de 3 mil 500 pacientes el año pasado. 

Fortalecimiento en área COVID-19
Debido a la baja de pacientes diagnosticados con COVID-19 en el segundo semestre del 2021, el Dr. Monzón, indicó: "logramos hacer remodelaciones en el área, la reconfiguramos, se agregaron tomas de oxígeno en todos los servicios, cambiamos y aumentamos el número de camas. No había área exclusiva neonatal, ahora tenemos una área exclusiva para cuatro bebés. No teníamos una emergencia de COVID-19, pero ahora ya la tenemos". 

Actualmente el Área de Aislamiento de Pacientes COVID-19, tiene una capacidad instalada de 27 camas, con la opción de ampliar 13 espacios más, de ser necesario, para un total de 40 camas. Antes, la capacidad era de 20 pacientes como máximo. 

Proyectos 2022
Según el Dr. Monzón, hay grandes retos para este año, entre estos, implementar una emergencia modelo y habilitar una consulta externa, para reducir el número de pacientes en la emergencia de adultos. Asimismo, trabajarán en la seguridad del hospital, como en la colocación de portones, para garantizar que sólo las personas que requieran servicios médicos puedan ingresar, eso también permitirá reducir los aforos, ante la pandemia por COVID-19, que continúa en el país.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Source URL: https://prensa.gob.gt/comunicado/q25-millones-se-invirtieron-en-el-mejoramiento-del-hospital-nacional-de-amatitlan

List of links present in page