Guatemala, 26 de enero de 2022. Las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) inauguraron este miércoles las nuevas oficinas de su Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios (Digracom), cuya remodelación, adecuación y equipamiento contó con el apoyo financiero de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
El embajador Pedro Brolo Vila, ministro de Relaciones Exteriores, agradeció el valioso acompañamiento que brinda de la Acnur, especialmente a su representante en Guatemala, Besem Obenson, por la labor llevada a cabo para concretar este proyecto que permitirá continuar con el fortalecimiento institucional del Minex en favor de la población en busca de protección internacional.
En el año 2021, Cancillería atendió la agenda del desplazamiento y refugio en la región a través de su liderazgo y labor en la presidencia pro tempore del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS). Además, la Digracom dirigió al Equipo Técnico Nacional del MIRPS para dar pasos importantes a favor de la atención, protección, inclusión y reconocimiento de las personas refugiadas, solicitantes de la condición de refugiados, desplazados y retornadas con necesidades de protección internacional.
Besem Obenson, representante de Acnur en Guatemala, subrayó el compromiso que esa oficina en Guatemala tiene con el Minex y la complicidad en el mandato que comparte con el MIRPS para la búsqueda de soluciones duraderas para los refugiados y las comunidades guatemaltecas que les acogen.
EL MIRPS constituye un mecanismo novedoso para la materialización del Pacto Mundial sobre los Refugiados, que se ha posicionado a nivel regional como una iniciativa pionera para la coordinación de respuestas a los retos comunes que comparten los siete países que lo integran: Guatemala, Costa Rica, Belice, El Salvador, Honduras, Panamá y México.
La Acnur, acorde a su mandato, apoya al Gobierno de Guatemala en el fortalecimiento institucional para continuar trabajando en beneficio de las personas refugiadas, solicitantes de la condición de refugiado, retornadas con necesidades de protección internacional y comunidades de acogida.