Guatemala, 15 de octubre de 2021. El viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Eduardo Hernández, en su calidad de presidencia pro tempore del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS), participó como testigo de honor en la firma de la Carta de Entendimiento entre el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap).
Iván Rodas Anzueto, gerente de Intecap, y la representante de Acnur en Guatemala, Besem Obenson, firmaron el documento en la sede de la Cancillería con el propósito de formalizar el trabajo conjunto, enfocado en formar y certificar a personas refugiadas y solicitantes de refugio para su incorporación al mercado laboral.
Con estas estrategias se busca contribuir a la búsqueda de soluciones duraderas para esta población, explicaron las autoridades durante la actividad.
El viceministro Hernández destacó la importancia del instrumento, el cual reitera el compromiso del Gobierno de Guatemala en fortalecer alianzas con socios estratégicos y promover políticas de capacitación y formación profesional que les permita a las personas refugiadas y solicitantes de refugio la condición de tener acceso a mejores oportunidades de trabajo para construir medios de vidas sostenibles, así como contribuir al desarrollo integral del país.