Guatemala, 10 de febrero de 2023. El Congreso de la República de Guatemala aprobó, el pasado 1 de febrero, en tercera lectura, la "Ley que faculta el cobro por la emisión de certificados de Apostilla y de legalización de documentos provenientes del extranjero", según Decreto 2-2023.
Tras la aprobación, el Ministerio de Relaciones Exteriores deberá emitir el reglamento respectivo dentro de un plazo de 60 días a partir de la entrada en vigencia de la ley, con el cual se determinará el costo del certificado de Apostilla Electrónica en línea y del certificado de legalización de documentos.
El Minex determinará la modalidad del cobro, el cual iniciará a partir de la entrada en vigencia del reglamento.
Los fondos provenientes de los cobros de certificado de Apostilla y de legalización de documentos serán destinados a financiar lo siguiente:
Mantenimiento y optimización continua del sistema que garantice la sostenibilidad, eficiencia y calidad de la Apostilla Electrónica en línea.
Implementación, mantenimiento y optimización continua, la cual permita emitir los certificados de legalización de documentos.
Otros gastos relacionados con la Apostilla Electrónica en línea y certificados de legalización de documentos.