La evidencia y vigilancia epidemiológica reciente refleja que existe un incremento continuado en el número de casos de contagios por COVID-19 a nivel nacional, lo que nuevamente ha levantado este sábado una alarma en los servicios de salud.
Los intensivos de los hospitales de Escuintla, Santa Lucía Cotzumalguapa, Parque de la Industria, General San Juan de Dios y Especializado de Villa Nueva están completamente llenos con pacientes en estado crítico que, en gran número, han llegado de manera tardía a esos centros asistenciales en búsqueda de atención médico-hospitalaria, lo que complica su tratamiento efectivo y recuperación, aumentando la presión en los ya sobrecargados servicios de salud a nivel nacional.
Este sábado, el Sistema de Alertas Sanitarias establece para los próximos 14 días 131 municipios en rojo, 137 en naranja y 72 en amarillo lo que en comparación con el período anterior evidencia un aumento del 19% de municipios en color rojo. La vigilancia epidemiológica también muestra en ese lapso, el aumento de casos fallecidos en poblaciones jóvenes y en sexo femenino.
De manera reiterada hemos informado el aumento de pacientes en la red hospitalaria nacional y hospitales temporales llamando a la población a continuar con las medidas de prevención y acudir a los servicios de salud de manera temprana para la detección y abordaje de la enfermedad, evitando así una complicación en su salud. Nuestro compromiso es con la vida y el bienestar de las y los guatemaltecos, pero no, podemos hacer esto solos, necesitamos de la colaboración de todos guardando las medidas de bioseguridad necesarias para evitar contagios.
En el caso de los pacientes que tienen síntomas de COVID-19 (fiebre, dolor de garganta, tos, malestar general) o sospechen que puedan tener la enfermedad, hacemos un llamado a acudir inmediatamente a los servicios de salud para la detección y tratamiento oportuno del caso.
En nombre de todos aquellos que día y noche están batallando por contener esta pandemia y salvar vidas desde el sistema de salud nacional, les pedimos cumplir con las disposiciones vigentes y las medidas de prevención para contener el avance de la pandemia.