Salud

Con el objetivo de que la población reciba en los espacios amigables para adolescentes educación integral en sexualidad, el personal de salud es capacitado por medio siete cursos en modalidad E-Learning, por un periodo de cinco meses, con lo que el personal estará diplomado en Educación Integral en Sexualidad. 


En el presente año se prevé sacar a una sexta cohorte. Al respecto la Lcda. Magaly Zea, técnica Normativa del componente de Educación Integral en Sexualidad -EIS- del Programa Nacional de Salud Reproductiva del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, -MSPAS-, indicó que este diplomado da  cumplimiento al Convenio de Cooperación Interinstitucional Prevenir con Educación 2021-2025 y los temas a desarrollar son los contenidos en las orientaciones técnicas internacionales sobre educación en sexualidad como:


•    Relaciones
•    Valores, derechos, cultura y sexualidad 
•    Cómo entender el género
•    La violencia y cómo mantenerse seguros
•    Habilidades para la salud y el bienestar
•    El cuerpo humano y el desarrollo 
•    Sexualidad y conducta sexual
•    Salud sexual y reproductiva


En el diplomado participan 91 personas, siendo estos personal técnico del nivel central y de las 29 Direcciones de Áreas de Salud del MSPAS siendo estas facilitador/a de salud reproductiva, Coordinador de Promoción y Educación, así como responsable de Espacios amigables de las Áreas de Salud. Asimismo también participaran 10 docentes de la Facultad de Ciencias Médicas, cinco de Ejercicio profesional supervisado Multidisciplinario.


Este diplomado virtual es organizado por el Programa Nacional de Salud Reproductiva y   Mesa Nacional por la Educación Integral en Sexualidad -MENEIS- con el apoyo Fondo de las Naciones Unidas en Materia de Población -UNFPA- y avalado por la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media, -EFPEM-, USAC.


Como resultado de este taller se espera fortalecer los conocimientos, actitudes y prácticas del personal de salud en el tema de EIS para un abordaje integral en los espacios amigables y articular estrategias interinstitucionales, para fortalecer los procesos que se implementan con adolescentes y jóvenes en los espacios amigables.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Source URL: https://prensa.gob.gt/comunicado/personal-de-salud-fortalece-conocimientos-para-brindar-educacion-integral-en-sexualidad

List of links present in page