Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social informa: Intensivos de hospitales están saturados con pacientes en estado crítico­

La evidencia y vigilancia epidemiológica reciente refleja que existe un incremento continuado en el número de casos de contagios por COVID-19 a nivel nacional, lo que nuevamente ha levantado este sábado una alarma en los servicios de salud.

Los intensivos de los hospitales de Escuintla, Santa Lucía Cotzumalguapa, Parque de la Industria, General San Juan de Dios y Especializado de Villa Nueva están completamente llenos con pacientes en estado crítico que, en gran número, han llegado de manera tardía a esos centros asistenciales en búsqueda de atención médico-hospitalaria, lo que complica su tratamiento efectivo y recuperación, aumentando la presión en los ya sobrecargados servicios de salud a nivel nacional.

Este sábado, el Sistema de Alertas Sanitarias establece para los próximos 14 días 131 municipios en rojo, 137 en naranja y 72 en amarillo lo que en comparación con el período anterior evidencia un aumento del 19% de municipios en color rojo. La vigilancia epidemiológica también muestra en ese lapso, el aumento de casos fallecidos en poblaciones jóvenes y en sexo femenino.

De manera reiterada hemos informado el aumento de pacientes en la red hospitalaria nacional y hospitales temporales llamando a la población a continuar con las medidas de prevención y acudir a los servicios de salud de manera temprana para la detección y abordaje de la enfermedad, evitando así una complicación en su salud. Nuestro compromiso es con la vida y el bienestar de las y los guatemaltecos, pero no, podemos hacer esto solos, necesitamos de la colaboración de todos guardando las medidas de bioseguridad necesarias para evitar contagios.

En el caso de los pacientes que tienen síntomas de COVID-19 (fiebre, dolor de garganta, tos, malestar general) o sospechen que puedan tener la enfermedad, hacemos un llamado a acudir inmediatamente a los servicios de salud para la detección y tratamiento oportuno del caso.

En nombre de todos aquellos que día y noche están batallando por contener esta pandemia y salvar vidas desde el sistema de salud nacional, les pedimos cumplir con las disposiciones vigentes y las medidas de prevención para contener el avance de la pandemia.

Más contenido relacionado a esta institución

Don Edgar García se encuentra postrado en una cama del Hospital Regional de Cuilapa donde permanece luego de haber sido diagnosticado con insuficiencia renal. Pese a lo difíc Leer más...
Como parte de las acciones para velar por el bienestar de la juventud y adolescencia de Huehuetenango, se llevó a cabo una jornada de atención integral que benefició a este se Leer más...
Incluye:
La labor de llevar la vacuna contra el COVID-19 ha sido intensa, por lo que  hoy el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- agradece los esfuerzos interinstitu Leer más...
Incluye:
Los diferentes servicios del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS, a nivel nacional, están en apresto para atender a la población guatemalteca en las fiestas Leer más...
Incluye:
En la actualidad las mascotas se han convertido en un ser importante para la familia, por tal razón, es importante vacunarlos contra la rabia, para prevenir que nuestra salud Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social recientemente aumentó la cantidad de sustancias o precursores químicos sobre los cuales mantiene estricto control y regulaci Leer más...