Mides rinde cuentas sobre acciones por la nutrición

El Gobierno de la República de Guatemala presentó ayer los resultados de la “Gran Cruzada Nacional por la Nutrición” durante 2020, debido a que es un proyecto prioritario en el país para atender a la población más necesitada.

La Gran Cruzada ha priorizado a 10 departamentos y 114 municipios con altos índices de desnutrición para concentrar sus esfuerzos. El Presidente Alejandro Giammattei indicó que han disminuido los casos de desnutrición aguda pero no se ha logrado impactar en la crónica, por lo que invita a todos los sectores de la población a unirse a la causa.

A la actividad asistieron representantes de diversas instituciones que integran el Proyecto para rendir cuentas sobre sus acciones, entre ellas: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA-; Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-; Ministerio de Educación -Mineduc-; Ministerio de Desarrollo Social -Mides-; y Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional -Sesan-.

Resultados del Mides

El ministro de Desarrollo Social, Raúl Romero Segura, informó que a través del programa Bono Social (vinculado al pilar de Aprovechamiento Biológico), durante el tercer cuatrimestre de 2020 se entregaron aportes a 123 mil 828 familias a nivel nacional, 103 mil 963 residen en los 10 departamentos priorizados.

Por otro lado, en los programas Comedor Social y Bolsa Social (vinculados al pilar de Acceso a los Alimentos), se obtuvieron los siguientes logros:

Los Comedores sirven desayunos y almuerzos que contienen los valores calóricos necesarios para una alimentación balanceada. Esta intervención responde a escenarios de crisis alimentaria, principalmente donde se enfrentan emergencias o hay riesgo de hambre estacional e indirectamente a la desnutrición crónica. Durante 2020 se atendió a un total de 115 mil 613 comensales, de los cuales 21 mil 269 se ubican en 7 de los 10 departamentos priorizados.

El programa Bolsa Social realiza transferencias monetarias a personas en situación de pobreza y pobreza extrema que viven en los 17 municipios del departamento de Guatemala. Esto les brinda acceso a productos de la canasta básica alimentaria de establecimientos comerciales registrados con el Ministerio para fortalecer también la economía local. Durante 2020 se atendió a un total de 23 mil 614 personas usuarias, de las que el 94.87% son mujeres. Esto se traduce en un promedio de 4 entregas por familia.

Finalizó reiterando el compromiso del Ministerio de Desarrollo Social con la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, porque el deber de la Institución consiste en atender las necesidades de las personas más vulnerables para restablecer sus derechos humanos, en busca del desarrollo social de Guatemala.

Más contenido relacionado a esta institución

Con el fin de rendir cuentas sobre el gasto público y dar cumplimiento a la Política General de Gobierno 2020-2024, el Ministerio de Desarrollo Social -Mides- informó sobre su Leer más...
El Ministerio de Desarrollo Social -Mides- trabaja junto a otras entidades del Estado constantemente debido a que busca atender las necesidades de la población guatemalteca de Leer más...
Con el objetivo de apoyar a quienes viven en situación de pobreza y pobreza extrema en Guatemala, el Ministerio de Desarrollo Social -Mides- inaugura hoy un comedor en el muni Leer más...
En busca de fortalecer la institucionalidad del Ministerio de Desarrollo Social -Mides-, la semana del 25 al 29 de abril 2022 viajó un grupo de personas en misión del Banco In Leer más...
Con el objetivo de apoyar a personas y familias en situación de vulnerabilidad alimentaria, el Ministerio de Desarrollo Social -Mides- a través del Fondo de Desarrollo Social Leer más...
Con el objetivo de apoyar a quienes viven en situación de pobreza y pobreza extrema en Guatemala, el Ministerio de Desarrollo Social -Mides- inaugura hoy un comedor en el muni Leer más...