Guatemala fortalece Red de Consejeros Comerciales con aperturas en Colombia, Chile y Emiratos Árabes Unidos
- Funcionarios designados promoverán el comercio, la atracción de inversión extranjera directa y el turismo
La Red de Consejeros con Funciones Comerciales, una estrategia impulsada por el Gobierno del presidente Alejandro Giammattei a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, fue fortalecida con la designación de funcionarios en las sedes diplomáticas de Guatemala en Colombia, Chile y Emiratos Árabes Unidos.
Esta estrategia persigue, a través de la diplomacia, impulsar la productividad nacional mediante una mayor demanda de los productos guatemaltecos y atraer nuevas inversiones que permitan la generación de empleo, así como posicionar a Guatemala como un destino turístico.
Los consejeros comerciales tendrán como principal función apoyar a los Jefes de Misión de los tres países en la generación de información actualizada de esos mercados, además de identificar oportunidades de comercio, inversión y turismo y atender y dar seguimiento a las solicitudes de apoyo requeridas por empresarios, gremios y cámaras empresariales, asociaciones privadas y otras instituciones nacionales, entre otros.
La selección de los consejeros se hace mediante un proceso abierto a funcionarios del servicio exterior y al público, bajo principios de meritocracia.
El proceso conllevó distintas fases de evaluación para la selección de candidatos acorde al perfil definido por país. Estas fases comprendieron una evaluación de conocimientos técnicos en economía, comercio, inversión y turismo, así como la realización de pruebas psicométricas y de competencias, como la prueba 9FP para identificar rasgos de personalidad, valores y fortalezas, así como entrevistas con altas autoridades del Ministerio.
Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores está implementado un sistema integral de gestión por resultados en el cual cada uno de los consejeros con funciones comerciales tiene estrategias y metas definidas para contribuir en las acciones que se coordinan de forma interinstitucional para el incremento en comercio, inversión y turismo en el país como parte del proceso de reactivación y recuperación económica que impulsa el Presidente Alejandro Giammattei.
Hasta ahora, Guatemala contaba con oficinas de Consejería Comercial en 10 países: Estados Unidos (Washington DC, Los Ángeles, Nueva York, Miami), México, El Salvador, Canadá, República Dominicana, España, Países Bajos, Alemania, Israel y Corea. Con la apertura de las oficinas en Colombia, Chile y Emiratos Árabes Unidos, suman ahora 13. El Ministerio continúa trabajando en la creación de más consejerías comerciales para potencializar mercados nuevos y atractivos como Italia, Bélgica y Reino Unido.