Vigilancia de COVID-19 continúa activa por parte del Ministerio de Salud
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social mantiene activa la vigilancia del comportamiento de COVID-19 y sus variantes. La subvariante de Omicron XBB1.1.5 ya se tenía identificada en el país y es la que ha predominando desde hace algún tiempo.
La nueva subvariante es la XBB1.1.6, la cual se ha identificado en Europa, Asia y América del Norte la cual, según información disponible, es altamente transmisible pero no causa enfermedad grave ni mayor mortalidad de la que se ha registrado con los otros sublinajes de OMICRON. Por otra parte la Organización Mundial de la Salud no ha emitido ningún alertivo importante respecto a este tema.
Por el momento, en el país no supera el 5% de positividad, pero el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- continúa atento analizando los datos que la vigilancia epidemiológica y genómica realiza con el registro de información proveniente de los servicios de salud público y privado y los generados por el Laboratorio Nacional de Salud.
De acuerdo al comportamiento histórico de COVID-19 , se puede esperar un incremento de casos en los meses de junio a agosto de este año, pero por el momento no hay evidencia de aumento de casos graves ni mortalidad; sin embargo, se debe vigilar más de cerca la transmisión de esta nueva subvariante, la cual ha generado más problemas en China, debido a las medidas tan severas que ese país implementó durante largo tiempo.
El MSPAS recomienda que se mantengan las medidas básicas de prevención, como lavado de manos, el uso de mascarilla, y evitar aglomeraciones especialmente en personas que se encuentran con algún síntoma respiratorio.
También se sugiere la asistencia a servicios de salud para la atención oportuna ante signos de alerta, principalmente en niños, mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas.