Vacune a su hija(o) contra el rotavirus

Incluye

En algunas ocasiones los niños y niñas menores de dos años de edad, tocan objetos contaminados y se llevan los dedos a la boca, es una de las formas de contraer el rotavirus, otra de las formas adquirir esta enfermedad es por consumir alimentos contaminados con heces.

El rotavirus es una enfermedad viral que provocar fiebre, diarrea, vómitos y malestar general, se sentirse irritados los menores de dos años de edad, explicó el Dr. Juan Carlos Reyes, jefe de la Pediatría del Hospital General San Juan de Dios.

La diarrea abundante puede provocar la deshidratación, este es un signo de complicación, al presentar estos síntomas debe llevar al niño o niña al  médico o servicio de salud más cercano.

Esta enfermedad afecta a menores de 5 años, pero principalmente a niños y niñas de 2 años. Para prevenir el rotavirus es importante llevar a vacunar a su hija/o al cumplir los dos meses de edad, para que se le administre la primera dosis y la segunda dosis de vacuna es a los cuatro meses de edad.  

Las infecciones por rotavirus se presentan en todo el año y con más frecuencia en los meses de noviembre a marzo, el virus tiene un tiempo de incubación de dos días.

Otras medidas para prevenir el rotavirus:

  • Lávese frecuentemente las manos con agua y jabón.
  • Hierva o clore el agua.
  • Lave las frutas y verduras reposándolas en agua clorada durante 10 minutos.
  • Los trastos y utensilios de cocina lávelos con agua y jabón.
  • Los alimentos que sobren guárdelos bien y refrigérelos, con esto evitará que se  contaminen con heces de animales como ratas, cucarachas o  moscas.
  • Sí guarda alimentos cocinados de un día anterior y sin refrigerar, cerciorarse que permanezcan tapados y en buen estado antes de consumirlo.
  • Cocine bien los alimentos como el pollo, las carnes y verduras.
  • Evite  mezclar alimentos cocidos con crudos.
  • Evite mezclar alimentos fríos de un día anterior, con alimentos calientes.
DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

En la Unidad de Nefrología Pediátrica del Hospital Roosevelt, el personal de salud brinda seguimiento a cerca de 4 mil pacientes que han sido diagnosticados con enfermedad ren Leer más...
Incluye:
En Guatemala existen 361 mil 708 personas con problemas de audición según Instituto Nacional de Estadística -INE-. El 25 de febrero se celebra el Día Internacional del implant Leer más...
Incluye:
“Durante los períodos vacacionales la mayoría de personas no toman en cuenta el aspecto de seguridad, principalmente en el área de accidentes automovilísticos y otros accident Leer más...
Incluye:
La Dirección de Área de Salud de Huehuetenango, actualmente cuenta con  39 puestos de vacunación ubicados en sus 33 municipios, lo que ha permitido intensificar la inmunizació Leer más...
Incluye:
El  Laboratorio Nacional de Salud -LNS-, en coordinación con los laboratorios de las Unidades de Atención Integral -UAI- de los hospitales Roosevelt, San Juan de Dios y Region Leer más...
La perimenopausia y menopausia están asociadas a síntomas vasomotores como calores que inician en el pecho, se van  a la cabeza y después se extienden rápidamente a todo el cu Leer más...