Universidad Rural y SEGEPLAN fortalecerán las capacidades académicas de los planificadores

Gracias a un convenio establecido entre la Universidad Rural de Guatemala y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), el personal del ente rector de la planificación del país podrá continuar sus estudios a nivel de licenciatura, maestría y doctorado en dicho centro de enseñanza superior pagando solo un precio simbólico de Q1.

En el acto para la firma del convenio estuvieron presentes el rector Fidel Reyes Lee, y la titular de SEGEPLAN, Keila Gramajo Vilchez, así como trabajadores de la secretaría con mejor rendimiento en la evaluación de desempeño que se realiza cada año.

Gramajo Vilchez resaltó que uno de los cinco ejes de la Política General de Gobierno (PGG) 2020-2024 es fortalecer a las instituciones del sector público, para que puedan responder a todos los temas del desarrollo sostenible. Asimismo, indicó que una de las 50 metas de la PGG es fortalecer el Sistema Nacional de Planificación, prioridad establecida por el presidente de la República, Alejandro Giammattei.

La funcionaria recordó que SEGEPLAN forma parte de las juntas directivas de 74 instituciones del país que toman decisiones en temas económicos, sociales, ambiente, de competitividad, gabinete reconstrucción, entre otros. 

“Desde el principio de su gestión, el Presidente me ha encargado fortalecer los sistemas de SEGEPLAN para que sean públicos y transparentes, pero también al talento humano, que es el recurso más valioso de cada institución”, acotó. Este convenio permite a SEGEPLAN ser un soporte de las otras instituciones públicas, para asegurar la incidencia en el mejoramiento de vida de la población. 

Los programas de estudios de la referida universidad permitirán que los futuros estudiantes puedan cursar una carrera en formato presencial o virtual, pero con el compromiso de ofrecer contenido actualizado y enfocado a la competitividad por parte del estudiante. 

El rector Fidel Reyes Lee señaló que consideran estratégica la firma de este convenio, dado que SEGEPLAN es una institución muy importante para Guatemala, porque es el ente que marca la ruta que debe seguir el país en la planificación de su desarrollo.

Añadió que este es un programa de cooperación que no tiene ningún impacto financiero ni para la secretaría ni para la universidad, ya que los estudiantes harán un pago simbólico de Q1 por semestre, solo para tener un registro en la plataforma académica.

Formación permanente

1)    En 2021, junto con el Presidente, SEGEPLAN lanzó el programa de casi 200 becas para maestría de Formato Educativo, de España, para personal del Gobierno.

2)    En 2021 se realizó la II Feria Virtual de Becas, la cual tuvo más de 60 mil visitantes.

3)    En 2021 se graduaron 30 maestrandos en Planificación para el Desarrollo y en 2022 se otorgarán otras 30 becas. 

4)    En 2022 se proporcionarán 10 becas totales para cursar estudios de maestría en la Escuela de Negocios de Formato Educativo, de España, cuyo costo es de US$ 3 mil 850.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Para el presidente Alejandro Giammattei transparencia y la eficiencia en el accionar de la administración pública acciones que se encuentran la lucha contra la corrupción, imp Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Finanzas Públicas, junto con la Comisión Presidencial contra la Corrupción y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia presentaron el se Leer más...
Guatemala, abril de 2023. El Gobierno de Guatemala, por medio de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN, ha trasladado a los Consejos Depart Leer más...
Guatemala, 9 de mayo, 2023. La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), como miembro de la iniciativa Guatemala Adelante, participó en la plena Leer más...
Guatemala, noviembre de 2022. Bajo el liderazgo de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) continúa el proceso de elaboración del Cuarto Inf Leer más...
Guatemala, 24 de mayo de 2023. Sesenta mil hogares, que representan a 300,000 guatemaltecos han sido atendidos con cobertura de energía eléctrica, afirmó este miércoles Albert Leer más...