Unión Europea y MINECO benefician con becas de capacitación técnica al primer grupo de jóvenes

Autoridades de la Delegación de la Unión Europea en Guatemala y del Ministerio de Economía (MINECO) entregaron el martes recién pasado el primer paquete de becas del programa “Formación, Capacitación Técnica y Certificación de Capacidades para beneficiarios del Programa Empleo Digno”, que inicialmente apoyará a un grupo de 25 jóvenes de la Fundación Fe y Alegría.

El programa mencionado, cuyo contrato fue firmado el 28 de enero último entre MINECO y el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP), permitirá con el apoyo financiero de la Unión Europea entregar 9,210  becas orientadas a  la formación y capacitación técnica y la certificación de competencias, que se espera ayuden a obtener un empleo digno a igual número de jóvenes, mujeres y personas en situación de vulnerabilidad.

En esta oportunidad, el grupo elegido recibirá el curso: “Técnico en Soporte de Infraestructura de Redes y Telecomunicaciones”, que será impartido por expertos de INTECAP.

Además, del Viceministro de Desarrollo de la Mipyme, Sigfrido Lee, en la entrega de las becas participaron el Presidente de la Fundación Jorge Toruño S.J., Javier Zepeda (en forma virtual); el Director General de la Fundación Fe y Alegría,   Francisco José Iznardo y el Gerente General del INTECAP, Dennis Rodas.

Durante su participación en el evento el  viceministro Lee dijo: “Generar ingresos para la población, sigue siendo una prioridad, y va de la mano con recuperar y generar más  empleos, como los que ya hemos impulsado con el “Plan de transformación económica de Guatemala”.

“Nos parece muy importante generar esfuerzos conjuntos que nos ayuden a fortalecer la economía y el desarrollo desde sus bases, como es el caso de  la inversión en el capital humano a través de la formación y capacitación, por lo que agradecemos el apoyo de la Unión Europea que resulta significativo para alcanzar las metas de crecimiento y desarrollo económico”, agregó.

Por su parte, al referirse al evento, el Presidente de la Fundación Jorge Toruño, S. J., Javier Zepeda Herman, manifestó: “Como miembros de la mesa técnica del proyecto en Guatemala, nos complace continuar aportando a la formación e inclusión laboral de los jóvenes en el país, como lo hemos hecho a través de nuestra trayectoria y bajo el formato innovador de este programa. Es de especial aprecio el poder colaborar nuevamente con instituciones tan importantes en un proyecto de incidencia efectiva en el desarrollo de Guatemala.”

En su intervención, el Director Nacional de la Fundación Fe y Alegría, Francisco José Iznardo dijo: “La única manera de transformar la sociedad en que vivimos es a través de generar programas educativos innovadores que permitan responder a las nuevas realidades del mercado laboral y oportunidades de vida. Solo uniendo esfuerzos e invirtiendo en beneficio de nuestras juventudes podremos contribuir al desarrollo del país y propiciar una vida plena, a través de un trabajo digno que permita la realización y el bienestar de toda persona”.

Otros datos:

  • El programa “Formación, Capacitación Técnica y Certificación de Capacidades para beneficiarios del Programa Empleo Digno”, será  implementado por el Ministerio de  Economía junto a la Fundación Jorge Toruño; INTECAP, y la Fundación Fe y Alegría en Guatemala, en alianza con IBM Latinoamérica.
  • La entrega de estas primeras becas se lleva a cabo dentro del marco del Programa Empleo Digno, al que la Unión Europea contribuye con Q130 millones.
  • El Programa Empleo Digno  toma en cuenta los ejes estratégicos de la Política Nacional de Empleo Digno 2017 – 2032: Generación de empleo, Desarrollo del capital humano, Entorno propicio para el desarrollo de las empresas y Tránsito a la formalidad. 
  • Se espera que en el marco institucional para la implementación de la política la empleabilidad de los beneficiarios sea mejorada y que las capacidades de emprendimiento y de innovación de micro, pequeñas y medianas empresas nuevas y en crecimiento sean también mejoradas para promover la creación de empleos dignos.
  • Para la implementación del Programa Empleo Digno  el Ministerio de Economía es la institución ejecutora beneficiaria coordinadora, mientras  que los ministerios de Trabajo y de Educación figuran como co-beneficiarios. 
DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

El Ministerio de Economía por medio del Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme y la Unidad de Fortalecimiento al Emprendimiento, en alianza con la empresa Technoserve, inic Leer más...
Un grupo de 35 MIPYMES guatemaltecas participan en el “Programa de capacitación – Diagnóstico para Determinar tu potencial exportador”, orgaizado por del Ministerio de Economí Leer más...
El Ministerio de Economía por medio del Viceministerio de Desarrollo de la MIPYME y la Sede de Dinamización Económica de Jalapa, brindó capacitación a 35 jóvenes emprendedores Leer más...
El ministro de Economía, Dr. Janio Rosales y el Canciller Mario Búcaro, ministro de Relaciones Exteriores, participaron este martes en una reunión con la delegación de Estados Leer más...
En seguimiento al Proyecto CANAC que impulsa el Ministerio de Economía en conjunto con la Misión Técnica de la República de China-Taiwán, recientemente entregaron fondos no re Leer más...
Según datos del Registro Mercantil (RM), las inscripciones de nuevas empresas y sociedades mercantiles aumentaron entre junio del 2020 y similar mes de este año 71.2% y 101.7% Leer más...
Incluye: