Un nuevo comienzo para adolescentes de Zafiro 1

Ambientes más amplios, espacios al aire libre y las condiciones necesarias para una buena atención son las características que reúne la nueva casa que desde este 6 de octubre alberga  al programa de adolescentes con atención especializada, más conocido como Residencia Zafiro 1.

Las adolescentes ya fueron instaladas y quedaron muy contentas con las nuevas instalaciones, pues ahora podrán realizar actividades lúdicas, deportivas y de recreación en un patio abierto. Además, el equipo multidisciplinario tendrá espacios adecuados para la atención de las menores de edad.

El subsecretario Carlos Gómez, explicó que tardaron un año y medio en conseguir la casa ideal, no solo estructuralmente, sino que reuniera todos los requisitos legales. Además, un alto porcentaje de arrendatarios no estaba interesado en alquilarle al Estado, por lo que eso complicó la mudanza.

“Una de las primeras órdenes del secretario Francisco Molina, al inicio de su administración, fue buscar residencias que cumplieran y se adaptaran a las necesidades de las niñas, niños y adolescentes bajo protección y abrigo de la Secretaría de Bienestar Social y desde entonces se han cambiado seis espacios, en beneficio de las niñez y adolescencia que atendemos”, dijo Gómez.

Abandonaron el proceso

El funcionario indicó que la mudanza estaba prevista para el 1 de octubre, previo a que 16 adolescentes abandonaran proceso. Sin embargo, Zafiro 1 se encontraba en cuarentena por Covid, por lo que cesaron las actividades fuera de la residencia y se reprogramó el traslado, situación que pudo ocasionar el malestar de las adolescentes, sumado a que deseaban volver con su familia.

Anterior al abandono de proceso, en Zafiro 1 eran atendidas 32 adolescentes entre los 14 y 17 años. De las 16 que decidieron suspender la atención de su caso un grupo reingresó al hogar de protección, pero reincidió en la evasión de proceso durante el fin de semana. Mientras que otro grupo ya fue reunificado con recurso familiar propuesto por la Procuraduría General de la Nación –PGN-.

Cabe destacar, que las y los adolescentes atendidos por el Departamento de Atención Especializada se encuentran en riesgo social y vulneración de derechos, por lo que son referidos por el Organismo Judicial para el cumplimiento de una medida de protección, cuyo periodo puede extenderse debido a que “existe una negativa de las familias para la reunificación familiar efectiva”, situación que señala PGN.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
AUDIOS

Más contenido relacionado a esta institución

¡Hay mirá que lindos! dice doña Olga, presidenta de los inquilinos del mercado La Terminal, al ver los baños y lavamanos nuevos que forman parte del remozamiento del Centro de Leer más...
Incluye:
Para acercar la vacuna contra el Covid1-9 a aquellas personas que no pueden abandonar su puesto de trabajo, la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia continúa realiz Leer más...
Sofía* escuchó su nombre en las bocinas que se instalaron para amenizar el cierre del ciclo escolar; caminó hacia el escenario y entre porras y aplausos recibió el diploma que Leer más...
Incluye:
"Hoy entregamos la primera fase del CER, esperando cumplir con la instrucción básica de servir a la población guatemalteca. Fue un verdadero milagro lo que pasó, lo que articu Leer más...
Fieles creyentes de que la educación es clave para romper ciclos de dolor y violencia, y que los cambios de vida sí son posibles, la Secretaría de Bienestar Social de la Presi Leer más...
Comida, música, juegos inflables y pintacaritas, además de piñatas llenas de dulces, fueron parte de la celebración del Día del Niño que se realizó en el Centro de Atención In Leer más...
Incluye: