Un árbol por el lago de Amatitlán, impulsando la protección ambiental de la cuenca

Incluye

Con música de banda escolar y la alegría de decenas de estudiantes de Villa Canales comenzó la séptima edición de la campaña “Un árbol por el lago de Amatitlán”, iniciativa que busca la protección y recuperación de la cuenca de este bello lago.

En el evento de lanzamiento participó el Ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Gerson Barrios Garrido, el Director Ejecutivo de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del lago de Amatitlán, AMSA,  Edgar Zamora, y Luis Pedro MacKenney, representante del Grupo Santa Teresa.

Un árbol por el lago de Amatitlán se realiza  desde el año 2017 con apoyo del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN),  hasta el 2022  se han plantado 203 mil 400 árboles. En la actividad de este año  la meta es plantar 40 mil plantas.

“Es una actividad con el fin de  proteger y recuperar las áreas desprovistas de bosque, que las comunidades participen, vecinos, estudiantes, municipalidad y Gobierno”, enfatizó  el Director Ejecutivo de AMSA, Edgar Zamora.

El Ministro del MARN; Gerson Barrios Garrido resaltó que “Me complace ver a niños y jóvenes que hoy vienen a expresar de esta manera que desean un futuro verde, y que además con su participación están contribuyendo al fin de esta actividad que es  aportar a la restauración ecológica de la cuenca de Amatitlán e  incrementar la cobertura forestal y aumentar las áreas de recarga hídrica”.

En la actividad participaron estudiantes de establecimientos educativos de nivel primario y básicos, quienes aprendieron y plantaron árboles junto a colaboradores del MARN, AMSA, Instituto Nacional de Bosques y la empresa Dagas.

En la reforestación se plantaron árboles de 18 especies, entre ellas agripin, copalchi, timbique, falso pimiento, palo de jioteciprés, pino, matilisguate, jacaranda, cedro, níspero y matazano.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) continúa con las jornadas de capacitación y educación ambiental en todo el país. La delegación de Baja Verapaz impartió Leer más...
Incluye:
En el marco del convenio de cooperación interinstitucional MARN-INAP, el viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático Ing. Héctor F. Espinoza G. el gerente del Insti Leer más...
Incluye:
Las actividades de la campaña “Hacé tu parte, no más basura” del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), en el marco del Día Mundial de la Tierra promueven las jor Leer más...
Incluye:
Para velar por el cuidado y calidad de los recursos hídricos, personal técnico del Viceministerio del Agua, del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), realizaron Leer más...
Incluye:
Población de El Chal, Petén, se unió al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), en una jornada de reforestación. La actividad fue en coordinación con la Unidad de Leer más...
Incluye:
Con el objetivo de resguardar todos los recursos hídricos del país, Martín Méndez, viceministro del Agua, del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), participó, ju Leer más...