Trabajo tangible para reducir la brecha digit

En noviembre de 2020, se inició la instalación de Conexión del Cable Submarino (South Pacific Submarine Cable —SPSC—) en el Puerto de San José, Escuintla, Guatemala, por parte de la empresa América Móvil – Claro – y Telxius, para estar conectados con los países de Perú, Ecuador y Chile, con el objetivo de robustecer la conectividad digital y estar a la altura de los países desarrollados.

Este trabajo interinstitucional conto con el apoyo y la aprobación del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda por medio del despacho del viceministerio de Comunicaciones, con su ente rector que es la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT), las facilidades en la pronta, estricta y eficiente aplicación en el marco de lo establecido en Ley.

La conexión del cable SPSC llegó en el mes de agosto del 2021 a Ecuador, para que continúe su trayectoria de  7 mil 300 kilómetros que inició en Puerto de San José, Guatemala y llegar a Valparaiso, Chile. Al finalizar la conexión del cable SPSC se reduce la brecha digital y se amplia una mayor capacidad de servicios digitales como telemedicina, teleducación, teletrabajo, trámites en línea, entre otros.

Otro de los avances con trabajo tangible es el programa ConectaGuate que de febrero de 2020 a agosto de 2021, se tiene el servicio de internet social gratis en 70 parques así como el servicio en 9 mercados en el departamento de Guatemala.

De enero a la fecha se tiene una estadística de 981 mil dispositivos conectados en todos los lugares antes mencionados, con un acumulado de febrero de 2020 a agosto del presene año de: 7 millones 491 mil 387 conexiones. Este dato demuestra un incremento constante del 5% mensual de dispositivos conectados a esta red.

La capacidad disponible de la red ha ido en aumento, hasta agosto se tiene el dato de: 2 millones 566 mil 991 gigabytes utilizados, con este consumo de datos a sido posible enviar 100 millones 273 mil 097 correos electrónicos o 5 millones 13 mil horas de navegación. El Internet está llegando a quienes no lo tenían de forma gratuita y así apoyando la reactivación económica y continuando la reducción de la brecha digital.

Por último, La Empresa Guatemalteca de Telecomunicaciones (GUATEL), a partir de enero de 2022, brindará servicio de Internet Gratis en establecimientos escolares públicos de forma limitada, fortaleciendo la educación de miles de niños y adolescentes que necesitan contar con este servicio y con esto cerrar aún más la brecha digital.

El Ministerio de Comunicaciones apoya lo que el presidente Doctor Alejandro Giammattei dijera el 17 de mayo del presente año en la semana de las Telecomunicaciones como lo es el compromiso de: “Transformar mejor nuestro país y usar, como una de las principales herramientas para lograr, con mayor rapidez la conectividad y las nuevas tecnologías en Guatemala”.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala, 2 de febrero de 2022. Autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda -CIV-, Ministerio de Educación -Mineduc- y la Secretaría de Planifica Leer más...
Guatemala 12 de abril del 2022. El Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda por medio de la Unidad de Construcción de Edificios del Estado-UCEE- inicia trabajos Leer más...
En el cuarto foro del Presupuesto Abierto, Ejercicio Fiscal 2023 que desarrolla el Ministerio de Finanzas Públicas, se abordó la importancia de la infraestructura estratégica Leer más...
Alrededor de dos mil quinientas personas de las comunidades Las Cureñas, Santa Inés 1, Santa Inés 2 y aldea Las Cuevas, fueron beneficiadas con la conclusión de los trabajos d Leer más...
Incluye:
Guatemala, 20 de septiembre de 2021. Se realiza la entrega de mobiliario y de reposición de la Escuela Oficial Urbana Mixta, Aldea La Vega en Zacualpa, Quiché, la cual benefic Leer más...
Incluye:
Guatemala es uno de los países en el mundo que solicitan el carné de vacunación que certifica que los pasajeros han sido vacunados contra el COVID-19 o bien, la prueba que con Leer más...