Taller con temas de paz, crianza con cariño y autoestima, llega a mujeres de Nahualá

Incluye

Como una de las acciones que se están implementando en cumplimiento de los acuerdos de la mesa de diálogo entre autoridades locales y líderes comunitarios de Santa Catarina Ixtahuacán y Nahualá, referente a crear planes, proyectos y acciones destinadas a las mujeres líderes de estos municipios, -COPADEH- y -MINGOB-  continuaron con la implementación de talleres que contribuyen al retorno de la paz en la región.

El día de hoy el conversatorio “Un Líder para la Paz” moderado por el Departamento de Formación y Capacitación en Cultura de Paz, de -COPADEH- y el taller “Crianza con Cariño y Autoestima” por parte de la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia del tercer Vice Ministerio de Gobernación, llegó también a Nahualá.

En este Taller-Conversatorio inaugurado por el concejal primero, Juan Angel Guachiac, participaron 150 mujeres líderes de las comunidades Barrio Chirijpuerta, Caserío Chuisuc, Barrio Xeraxon, Barrio Chuajuyub, Barrio Chuicampo y Caserío Chirijraxon.

Las mujeres líderes interactuaron dando su punto de vista sobre la generación de un liderazgo que contribuya a la paz y que proponga las alternativas que prioricen la solidaridad y los diferentes criterios.

Asimismo se abordó sobre la importancia de que los hijos crezcan rodeados del acompañamiento, cariño y motivación de sus padres, con el propósito de que tengan un desarrollo integral en los aspectos físico, emocional y social y sobre la autoestima, clave para el empoderamiento de las mujeres que son guía para sus familias y comunidades.

La capacitación desarrollada transcurrió en un ambiente de concordia, empatía y alegría, con una participación activa que dio muestra que las mujeres líderes de este territorio añoran también vivir en un ambiente en el que reine la tranquilidad y la reconciliación.

“Agradecemos infinitamente la presencia de la COPADEH en nuestro territorio, queremos que nos siga dando acompañamiento en la búsqueda de una solución a la situación que vivimos en estos momentos. Creemos que la paz es el camino correcto por el que debemos transitar. Para nosotros es importante este tipo de formación en materia de amistad y para nuestra tranquilidad”. Expresión de una de las lideresas participantes. 

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Actividades departamentales del 3 de enero 2022 Sololá Reunión entre autoridades locales y del Gobierno central con líderes comunitarios de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán Leer más...
El Gobierno de Guatemala rechaza de forma enérgica las acciones delictivas de resistencia armada y organizada tomadas este día en Sololá contra la vida e integridad física de Leer más...
Con el fin de obtener datos sobre las carencias de las familias que viven en situación de pobreza y pobreza extrema para atender sus necesidades, el Ministerio de Desarrollo S Leer más...
Trabajadores de la Municipalidad de Cobán en el departamento de Alta Verapaz, formaron parte del Conversatorio “Derechos Humanos, Cultura de Paz y Diálogo como herramienta par Leer más...
Con un mensaje de armonía y manifestando que el gobierno pondrá todos sus esfuerzos en alcanzar los acuerdos, el presidente Alejandro Giammattei lideró la segunda reunión de Leer más...
Incluye:
Verificación del avance y ejecución de proyectos en Huehuetenango Esta semana se realizó una gira de campo al departamento de Huehuetenango, para la verificación del avance y Leer más...
Incluye: