Tablero de Alertas Sanitarias COVID-19

Incluye

El  Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- actualizó el Tablero de Alertas Sanitarias COVID-19; para los próximos 14 días se establece 55 en alerta naranja  y 285 en alerta  amarilla. 

Este Sistema de Alertas Sanitarias es un instrumento que permite medir cada quince días la incidencia de la enfermedad y define el nivel de riesgo por localidad clasificado en colores: rojo, anaranjado, amarillo y verde. 

Es importante indicar que el Tablero evalúa criterios para determinar el color de alerta de cada uno de los 340 municipios del país. Las localidades se clasifican de acuerdo con el puntaje recibido de la siguiente manera: 

• Incidencia de casos confirmados de COVID-19  por 100 mil habitantes  en los últimos 14 días. 
• Porcentaje acumulado de vacunación esquema  2 dosis en mayores de 12 años.
• Porcentaje de pruebas SARS-CoV-2 positivas en las dos últimas semanas 
• Promedio de número de pruebas por  mil habitantes por día 

Asimismo, las autoridades de salud hacen nuevamente el llamado a la población guatemalteca a continuar  con las medidas de prevención; como el lavado de manos con agua y jabón, distanciamiento físico  y el uso de la mascarilla, medida preventiva altamente importante para evitar aumento de contagios de COVID-19. 

Consulta aquí el color de alerta sanitaria que corresponde a tu municipio: 
https://covid19.gob.gt/semaforo.html

 

MSPAS

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Con el objetivo de   renovar el compromiso en la lucha contra el hambre y la desnutrición en forma intersectorial y fortalecer las alianzas estratégicas  para  reducir los índ Leer más...
Incluye:
El Organismo Ejecutivo presentó en el Palacio Nacional de la Cultura la rendición de cuentas del primer cuatrimestre de 2023, donde se explicó acerca de las acciones efectuada Leer más...
La asepsia es indispensable en la preparación de los alimentos no solo en casa sino en los lugares en los cuales se sirve la comida o de quienes manipulan verduras, vegetales, Leer más...
Incluye:
Llegar a las comunidades más lejanas representa para el personal salubrista un logro en el cumplimiento de los compromisos de velar por el bienestar de la población. El plan V Leer más...
Incluye:
Quienes sufren de enfermedades de piel, uñas, pelo y venéreas podrán ser atendidos en la Clínica Dermatológica de la consulta externa del Hospital Regional de Occidente, donde Leer más...
Incluye:
Pacientes de más de 15 clínicas y unidades del Hospital de San Benito, Petén, se han beneficiado y cuidan su salud mental gracias al fortalecimiento del Departamento de Psicol Leer más...
Incluye: